Otorga dotaciones alimenticias a 953 familias; busca lograr alcanzar una reducción de niños con desnutrición infantil aguda en los municipios de Armería, Colima, Comala, Ixtlahuacán, Manzanillo y Tecomán
La secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado concluyó con la entrega correspondiente al mes de febrero de dotaciones alimenticias a familias de los municipios de Armería, Colima (colonia El Tívoli), Comala, Ixtlahuacán, Manzanillo y Tecomán de escasos recursos económicos, con infantes menores de 5 años que registran algún grado de desnutrición, como parte del programa “Nutriéndote Sano”.
En esta ocasión fueron un total de 953 las familias beneficiadas mediante este programa, el cual conjunta esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, señaló el titular de la Sedescol, Rigoberto Salazar Velasco, quien precisó que estos apoyos se otorgan a familias que no reciben algún otro tipo de apoyo institucional.
Así mismo, el responsable de la política social en nuestro estado refirió que con esta entrega concluye la correspondiente al mes de febrero, contribuyendo a la disminución de la desnutrición en la población menor de 5 años, diagnosticados previamente por la Secretaría de Salud.
Salazar Velasco precisó que la política de gobierno del mandatario Mario Anguiano Moreno en el tema específico de desarrollo social ha sido clara, precisa e integral, pues no sólo incluye aspectos relacionados con la pobreza, también considera temas de desarrollo humano, el respeto a la equidad de género y aborda de manera irrestricta, el respeto a los grupos vulnerables.
Finalmente, Salazar Velasco reiteró que el programa Nutriéndote Sano es un programa que se realiza estrictamente con recursos propios de la administración estatal, que coadyuva al abatimiento de la desigualdad social en nuestra entidad y entrega a las familias beneficiarias en sus propias localidades el apoyo en especie consistente en una despensa alimentaria mensual a las y los beneficiarios que conforman el Padrón Activo, con productos recomendados por nutriólogos de la Secretaria de Salud, lo cual garantiza la atención a este importante sector de la población en situación de vulnerabilidad social.