Coordinación de Seguridad Aclara situación de quien denuncia haber sido golpeado por policías

policia-el-saltoEn relación a los señalamientos hechos por el señor Rafael Galindo Martínez, en una entrevista publicada por el portal de Internet Colima Noticias, la Coordinación General de Seguridad Pública hace las siguientes precisiones:

1.- Acorde a la política de atención oportuna que caracteriza a la administración que encabeza el gobernador Mario Anguiano Moreno, todas las instancias involucradas en el caso han brindado la apertura y el apoyo requerido, agotando las alternativas existentes sin escatimar ningún tipo de recurso en su ejecución.

2.- Prueba de lo anterior es que desde el primer momento la Procuraduría General de Justicia del Estado atendió la denuncia penal presentada por esta persona, en contra de elementos de la Policía Estatal Acreditable por los delitos de Abuso de Autoridad y Lesiones, incorporándose todos los medios de prueba tendientes a resolver la indagatoria que se inició con motivo de dicha denuncia.

3.- Aunque la Procuraduría de Justicia concluyó desde hace tiempo la investigación correspondiente al caso, ésta no ha sido consignada todavía, debido a que fue el propio agraviado quien solicitó tiempo a la autoridad para documentar y acreditar el monto económico, que de acuerdo a su dicho, cubre los gastos médicos y la reparación del daño, situación que hasta el momento no ha ocurrido.

4.- En cumplimiento pleno de lo que dicta la ley, la procuraduría está en condiciones de consignar el expediente una vez que Rafael Galindo entregue la documentación que compruebe los gastos médicos realizados, toda vez que ello es primordial en estos casos para justificar la reparación del daño, y que sea el juez quien con base en la información que obra en la indagatoria resuelva conforme a derecho, garantizando así que el caso no quede impune y que se acate íntegramente el veredicto.

5.- Esta persona presentó en su centro de trabajo incapacidades médicas por 212 días, que conforme a la normatividad del ISSSTE le fueron cubiertas con 45 días de sueldo íntegro, 45 días más con medio pago y posteriormente con una licencia sin goce de sueldo durante el resto de la incapacidad, toda vez que su lesión no es producto de un accidente de trabajo, sino que se produjo

en una circunstancia ocurrida fuera de horario y espacio laboral, tal y como lo establece el Artículo 37 fracción III de la ley en la materia.

6.- La misma normatividad señala que el trabajador tiene derecho a gestionar ante el ISSSTE un subsidio económico como apoyo a la suspensión de sus percepciones salariales por licencia médica, por ello la dependencia le ayudó a esta persona facilitando la documentación necesaria para llevar a cabo el trámite, sin embargo se desconoce si finalmente lo realizó y si obtuvo el beneficio.

7.- Por petición sindical y con el objetivo de no lesionar el salario del trabajador, la Secretaría de Salud concedió distribuir en 29 quincenas los descuentos del 50% de sueldo señalados en el punto número cinco, y que establece la normatividad para la segunda mitad de las incapacidades por 90 días.

8.- Conscientes de la situación médica de esta persona, la Secretaría de Salud lo mantiene activo en su centro de trabajo, realizando tareas que no le exigen mucha movilidad ni mayor esfuerzo, sin embargo los descuentos antes señalados y el pago vía nómina de tres préstamos personales que tiene vigentes, han disminuido su percepción quincenal, como él mismo lo reconoce.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL