De manera gradual escuelas contarán con psicólogos y trabajadores sociales

  • IMG_3685Nueva disposición de la Ley de Educación el Estado

El Congreso del Estado reformó la Ley de Educación del Estado, para que las escuelas de educación básica puedan contar con un área especializada en psicología y por lo menos con un trabajador social.

El objetivo de contar con el área de psicología en los planteles de preescolar, primaria y secundaria, es para cuidar, atender y orientar a los estudiantes, según lo refiere el dictamen de reforma a la ley de regula la educación en el estado, leído por los diputados Heriberto Leal Valencia y Gina Rocha Ramírez.

Se prevé que esa área permitirá el pleno desarrollo de las habilidades intelectuales, emocionales y sociales, así como darles a conocer a los alumnos sus derechos y deberes.

De igual manera el área especializada en psicología ofrecerá asesoría y apoyo a maestros y padres de familia para la oportuna y acertada atención a los alumnos, de una manera colegiada e integral, en tanto que el trabajador social buscará la solución colectiva e integral a problemas personales de los alumnos, sean éstos de ámbitos económico, familiar y social.

El segundo artículo transitorio del decreto que reforma la Ley de Educación del Estado de Colima, señala que la disposición legal se aplicará de manera gradual, de conformidad con la suficiencia presupuestaria y la capacidad institucional del sector educación del Estado, dando prioridad al nivel educativo de secundaria, seguido por los niveles de primaria y preescolar.

La reforma legal, aprobada de manera unánime, tuvo como iniciadora a la diputada Rocha Ramírez, que buscó hacer notar la necesidad de contar con la presencia de los psicólogos y los trabajadores sociales como figuras educativas elementales dentro de las instituciones educativas de preescolar, primaria y secundaria.

La comisión dictaminadora, la de Educación y Cultura, consideramos oportuno que en la Ley de Educación se contemplen disposiciones tendientes a procurar la salud mental y emocional de las y los alumnos del Estado, lo cual sin duda coadyuva a que cuenten, además del docente, con más profesionales encargados de su desarrollo.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL