Deben cerrarse escuelas sin validez oficial: Chapula

13

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

No debe permitir la Secretaría de Educación que operen instituciones educativas sin validez oficial, señaló el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, Roberto Chapula de la Mora, ya que pueden suscitarse problemas como el del Instituto José Martí, que no tiene posibilidad de expedir títulos de la Licenciatura en Medicina a los alumnos, quienes ya perdieron 2 años de tiempo y dinero, porque nunca contó con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

“Las autoridades deben de estar muy al pendiente de que no funcionen escuelas que ejerzan carreras profesionales sin la debida autorización”, manifestó.

Por su parte, el diputado del PT y miembro del Instituto José Martí, Marcos Barajas Yescas, reconoció que no tienen opciones de solución para los jóvenes que pretenden seguir con sus estudios de Medicina, luego de que la Secretaría de Educación negó el RVOE a esa escuela.

Mas…

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Roberto Chapula de la Mora, señaló que la Secretaría de Educación a nivel estatal y federal debe intervenir en el caso de los estudiantes de la Licenciatura en Medicina del Instituto José Martí, además de “estar muy al pendiente de que no pueda haber funcionamiento de escuelas que ejerzan carreras profesionales sin la debida autorización”.

Indicó que las autoridades del instituto “están afectando a los jóvenes, desde el punto de vista moral, económico, familiar y, sobre todo, en el único bien no recuperable, que es el tiempo; por eso debe analizar ampliamente la secretaría si hay las condiciones para regularizar los planteles o no”.

Chapula de la Mora les sugirió a los directivos de la Licenciatura en Medicina del Instituto José Martí que a los estudiantes afectados, “en primer lugar, se les reintegren las cantidades que gastaron y por los daños causados”.

Agregó que los alumnos decidirán, según sus particularidades, “pero si hay un problema, hay que buscar negociaciones para solucionar un conflicto, ya dependerá de cada estudiante”.

Por lo anterior, dijo que espera que esto le sirva de ejemplo al resto de las instituciones educativas en la entidad para que “estén muy al pendiente de ver cuáles son los requisitos que exige la Secretaría de Educación, a nivel estatal y federal, para que no haya falsas expectativas o frustraciones que causen un daño irreparable en los estudiantes, en sus familias y en la sociedad también”.

Para finalizar, el presidente de la CNDHEC reiteró que no se debe permitir que haya instituciones educativas sin validez oficial, para evitar situaciones, como las de los alumnos de la Licenciatura en Medicina y exhortó a los estudiantes a asesorarse y proceder con base con la ley, pues están en todo su derecho de reclamar lo que ellos consideren que no se les cumplió durante su estadía en ese plantel.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL