Desconocen miles de maestros a Villanueva como dirigente: FMDC

e13

Colima, México (8 de enero de 2014).- Actualmente la sección 6 del SNTE se encuentra acéfala, asegura el representante del Frente Magisterial Democrático Colimense (FMDC), Carlos Alberto Olvera Sánchez, al mantener que miles de maestros en el estado rechazan y desconocen a Jesús Villanueva Gutiérrez como secretario general del sindicato.

En entrevista con Avanzada, apunta que se ha prolongado la convocatoria para elegir al nuevo dirigente, pero confía en que sea en este mes de enero cuando sea emitida. «Sé que al interior están muy fragmentados, tienen siete personas queriendo ocupar esa silla y la verdad es que sigue pendiente (…) En Colima están dadas las condiciones para que se emita la convocatoria. Y no solamente se trata de condiciones, sino de términos. Él (Villanueva) ya terminó su periodo, se debe de emitir la convocatoria porque actualmente la sección 6 del SNTE se encuentra sin dirigente sindical, porque su periodo venció el 19 de diciembre del año pasado.

—¿Ustedes desconocen a Jesús Villanueva como secretario general de la sección 6 del SNTE?

—Totalmente, el señor ya no nos representa —responde Carlos Olvera—. Y en ese sentido, valorarlo: ahorita los maestros estamos regresando a laborar, yo espero que en el transcurso de este mes va a haber mucha información y actividades en ese sentido. Nosotros confiamos en que se emita la convocatoria y queden atrás las especulaciones.

«Para nosotros no hay dirigentes porque estatutariamente, él ha dicho que el estatuto es muy claro y efectivamente: no hay secretario general en la sección 6 del Sindicato. Actualmente está acéfala. Yo le pediría a los delegados sindicales que son los que tienen voz y voto dentro de la sección, que señalen que no hay dirigente y empiecen a presionar para que salga la convocatoria, no podemos permitir que nadie esté por encima del estatuto sindical.

—¿Cuántos maestros desconocen a Villanueva como dirigente sindical?

—Mira, el magisterio se maneja con mucha discreción. Pero yo pienso que un 70, 80 por ciento de los maestros lo reprueban, sólo que no lo hacen público por temor a represalias. Pero el desconocimiento y rechazo hacia su persona es generalizado, él lo sabe, incluso no asiste ni a las reuniones sindicales por temor a que le echen en cara todas las irregularidades que hemos venido señalando. Sí hay un repudio generalizado, somos más de 8 mil maestros en Colima, de los cuales la mayoría están en contra de su dirigencia.

Tras confiar en que en este mes se emita la convocatoria, Olvera Sánchez dijo que de lo contrario se verán las medidas pertinentes a tomar, sobre todo en la cuestión de tipo legal.

 

VILLANUEVA, SIN MÉRITOS

Por otro lado, luego de que el también diputado local se apuntara para contender por la alcaldía de Villa de Álvarez, el vocero del Frente Magisterial Democrático Colimense considera que las de Villanueva son declaraciones «fantasiosas, porque no tiene mérito alguno. A los electores del distrito al que representa (en el Congreso del Estado) les ha quedado mal, se ha dedicado a realizar un asistencialismo rancio y caduco que en estas épocas ya no debe de ser, y en ese sentido nosotros consideramos que les falta el respeto a los electores de la Villa porque no son tiempos electorales, lo mismo a la militancia de los partidos».

También les ha fallado a los maestros, prosigue Carlos Olvera, «no sólo son los maestros del frente magisterial, hay muchos libres y pensantes que manifiestan su total rechazo, que algunas veces lo hacen incluso en las redes sociales. Él se debe de reconciliar con el magisterio aclarándonos los dos millones de pesos del sorteo SNTE, la alberca que prometió en la Villa, el hotel que prometió en Manzanillo ¿Dónde está el dinero? Además están los casos de nepotismo y corrupción en su sección, que aclare la representación sindical de comisionados que tiene ahí”.

Y que a los habitantes de Villa de Álvarez les dé a conocer el verdadero trabajo que ha hecho en la Legislatura para beneficiarlos, mantiene el representante del FMDC al recordar que en Colima se dio la persecución contra maestros disidentes, por lo que insistió en la urgencia de nombrar a un nuevo secretario general de la sección 6 del SNTE que realmente defienda los derechos de los maestros en el estado.

Fuente|DiarioAvanzada

COLIMAMEDIOS

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL