DH-Colima pide a presidente municipal de Tecomán ofrezca disculpa pública por detención ilegal de manifestantes

CDHEC

15/09/2018.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) determinó que agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Policía Vial de Tecomán detuvieron ilegalmente y lesionaron a trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento que realizaban una manifestación el 15 de septiembre de 2017.

Como consecuencia de lo anterior, el organismo anunció la emisión de la Recomendación 03/18, dirigida al presidente municipal de Tecomán, José Guadalupe García Negrete, a quien le solicitó ofrecer una disculpa pública a cada una de las víctimas, con el fin de reconocer y restablecer la dignidad como víctimas de violación a los derechos humanos.

 La CDHEC resolvió que se deberá iniciar el procedimiento de investigación correspondiente para que se determinen las responsabilidades administrativas o judiciales, según resulte, contra quienes en ese entonces fungían como director de Seguridad Pública y director de Vialidad, así como a los elementos de la policía municipal que intervinieron en los hechos.

De acuerdo con la Comisión, se determinó con base en los testimonios, dictámenes y demás elementos de convicción que obran integrados en los expedientes, la existencia de violaciones a los derechos de libertad, legalidad, integridad y seguridad personal de varios trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Tecomán.

El organismo humanitario acreditó la agresión hacia quienes se manifestaban aproximadamente a las 23:00 horas, el 15 de septiembre de 2017, al término del evento alusivo a esa fecha en la Presidencia Municipal de Tecomán.

Además de las recomendaciones mencionadas, la CDHEC sugirió que se diseñe e imparta un programa integral de capacitación y formación dirigido al personal de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Vial y Protección Civil de Tecomán, en los que se incluyan temas relativos a los derechos humanos, a la libertad, legalidad, integridad y seguridad personal.

El gobierno municipal tecomense deberá hacerse cargo de la reparación del daño que acrediten quienes interpusieron la queja, por la violación a sus derechos humanos.

Para tal efecto, la CDHEC manifestó que informará y dará vista de lo conducente para inscribir a los agraviados en el Registro Estatal de Víctimas, cuyo funcionamiento corre a cargo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Colima, a fin de que tengan acceso al Fondo Estatal previsto en la ley respectiva.

 Proceso

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL