El ayuntamiento de Armería redujo su deuda en un 24%.

ayuntamiento-400x255Se debe reformar la ley para que haya más recursos para los municipios del país.

En 2014 fue el municipio que mas recaudó, proporcionalmente.

La tesorera municipal de Armería declaró en entrevista que la administración municipal recibió una deuda en 2012, tanto de corto como de largo plazo, por una cantidad de 43.8 millones de pesos, según consta en el Corte de Cuenta Pública al 15 de Octubre de 2012, con adeudos más significativos en los rubros de Servicios Personales por 12.2 millones, adeudos al IMSS por 1.3 millones, Proveedores 1.3 millones, Retenciones diversas 4.3 millones, Cuentas por Pagar a Corto Plazo 7.3 y la Deuda Registrada con Banobras por 16.4 millones y en diversos menores un estimado de un millón de pesos.

A la fecha del 30 de Junio de 2015, en un esfuerzo muy significativo, nuestros pasivos son por 33.3 millones de pesos; lo que refleja que se ha disminuido la deuda del municipio en un 24%, es decir, en 10.5 millones de pesos; los cuales tuvieron origen en diversos aspectos, tales como: un apoyo federal recibido por este Ayuntamiento en el año 2013, otra parte importante fue con los ahorros generados por la implementación en Mayo de 2014 de un riguroso Plan de Austeridad, al que fuimos invitados varios municipios, pero solamente el de Armería se sujetó a ese Plan, contando con el apoyo de todos los partidos políticos que integran el H. Cabildo, lo que demuestra una gran responsabilidad de cada uno de los munícipes, así como al apoyo decidido siempre del Gobierno del Estado por instrucción del C. Gobernador Lic. Mario Anguiano Moreno; en forma simultánea se corrieron los procedimientos de cobro de las diversas contribuciones municipales, procurando siempre beneficiar con la firma de convenios que no entorpecieran aún más la crítica situación financiera de los ciudadanos armeritenses.

Precisó que “ también que gracias a esos esfuerzos y a la disciplina en el gasto que inició en 2014 y sigue como una norma diaria en este ejercicio 2015, a la fecha, no tenemos adeudo alguno por concepto de pagos de nómina, las prestaciones cotidianas han sido cubiertas en tiempo y forma para todo el personal que labora en el H. Ayuntamiento, sí existen aún rezagos que vienen de otros ejercicios, y algunos bonos que vencen en este año, así como un incremento en sueldos que fue autorizado, pero cuando se resolvió el asunto de la huelga el pasado mes de abril, se habló de la situación con el líder sindical y su comité, con flujos proyectados al 31 de diciembre de2015 en mano, de que de ahí para adelante se priorizaría el pago de nómina y si al cubrirla había un excedente,

entonces hablaríamos de pagar rezagos; los cuales sí se han estado haciendo en la medida de las posibilidades, como ejemplo: caja de ahorro y algunos bonos menores”

Dijo que en 2014, gracias a sus pagos de predial y agua, el municipio de Armería siempre se colocó en primer lugar de recaudación con relación a los otros 9 municipios; lo que hizo que su factor para el reparto de los recursos federales se incrementara en forma significativa, un estimado de 1.1 millones de pesos más con relación al año anterior.

Agradecer a la población por la confianza otorgada en esta administración al momento de realizar sus pagos, y también seguir poniéndonos a sus órdenes en cualquier situación de adeudo que tengan con este H. Ayuntamiento; siempre tendremos, en primer lugar, tiempo para escuchar su problemática, ya que cada situación es distinta y especial; y en segundo lugar, una propuesta que no les resulte onerosa y que se adapte a la circunstancia de cada persona.

El asunto de los pagos al personal y de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad que tiene pendientes COMAPAL, que, como todos sabemos, es un organismo descentralizado del gobierno municipal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con una cartera de contribuyentes que debería ser suficiente para sufragar los gastos operativos y de personal, el H. Ayuntamiento no contempla en su presupuesto cantidad alguna para destinar a dicho organismo, sin embargo, y actuando como responsables solidarios, toda vez que es un servicio de primera necesidad para toda la población, cuando se requiere, siempre se ha apoyado con préstamos, previa autorización del H. Cabildo y considerando también la solvencia y capacidad que en ese momento tenga el H. Ayuntamiento; por lo tanto, seguimos invitando a la población a que se acerque a solicitar esquemas de pago, porque precisamente para poder dar el servicio se necesita que con sus pagos el organismo cumpla con sus compromisos con la CFE, que en este momento se vuelve en tema de primera necesidad.

Y por último, expresó, que los datos que aquí se informan son oficiales; que la problemática financiera existe, sí, es un problema crónico de los ayuntamientos a partir del año 2007, donde se cayó el factor de participaciones de la Recaudación Federal Participable, y no solo del Estado de Colima, es generalizado en el país; a

los municipios les falta entre otras cosas: la adecuación del marco legal en términos generales; y, que se active la economía en los municipios para que lleguen empresas a invertir y traer dinero fresco, de otra manera, la población tampoco tiene dinero para poder cumplir debidamente con sus impuestos; y nosotros como responsables financieros del municipio, lo que tratamos de hacer es optimizar el poco o mucho recurso que llegue y darle el uso que la misma Ley nos obliga: otorgamiento de los servicios públicos en general.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL