En Colima, “Encuentro Estatal de Danzas 2013”

b11

COLIMAMEDIOS

El Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, y la Secretaría de Cultura, así como con la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI) y el H. Congreso del Estado de Colima, llevará a cabo el Encuentro Estatal de Danzas “Revalorando nuestro origen”.

El objetivo de este evento es promover entre la sociedad colimense una cultura plural, democrática y respetuosa de las expresiones de la diversidad social, manifestó en rueda de prensa el secretario de Desarrollo Social, Rigoberto Salazar Velasco, quien dio a conocer que el evento se presentará en la comunidad de Suchitlán debido a sus raíces indígenas y riqueza cultural.

Asimismo, el titular de la Sedescol informó que las narraciones de las danzas se realizarán tanto en español como en náhuatl, y que además se contará con una persona del INCODIS que traducirá a la lengua de señas mexicana, a fin de hacer de éste un evento incluyente.

En este encuentro se contará con la participación de los municipios de: Comala, con el Ritual de inicio y las danzas de Morenos de Suchitlán y de Los Apaches de Suchitlán; Cuauhtémoc, con la Danza Azteca; Ixtlahuacán con las danzas Paloteros de Tamala y Cuadrilla de los Chayacates; Minatitlán, con la Danza de la Inmaculada; Villa de Álvarez, con la Danza Guerrera y Tecomán, con la Danza Apache de Tecomán de Daniel y Ezequiel Reyes. Durante el espectáculo habrá más de 250 artistas en escena.

Este evento gratuito tendrá lugar el domingo 27 de octubre a las 10 de la mañana, en el jardín principal de la comunidad de Suchitlán, del municipio de Comala. Posterior al espectáculo, habrá una expo venta de la gastronomía y artesanías producidas en la localidad.

Eventos como este, responden a la labor de la administración estatal de instrumentar programas y acciones para el desarrollo integral, sustentable e intercultural de estas comunidades, a través del apoyo a eventos que fortalezcan la participación de los pueblos y comunidades indígenas, contribuyendo así al rescate de sus raíces, concluyó Rigoberto Salazar Velasco.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL