Reforma Congreso del Estado las leyes de hacienda de los diez municipios
Por lo que resta al mes de julio y todo el mes de agosto, los poseedores de licencias comerciales, incluidas las de venta de bebidas alcohólicas, podrán pagar sus respectivos refrendos sin que se generen multas ni recargos.
Luego de que en votación unánime el Congreso del Estado reformara las leyes de hacienda de los diez municipios de la entidad, desde este jueves los ayuntamientos deberán recibir, sin el cobro de multas ni recargos, el refrendo de las licencias comerciales y la de los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas durante julio y agosto.
La disposición legal, que tuvo como iniciadora a la diputada panista Gabriela Benavides Cobos, señala que el pago de derechos por refrendo de licencias comerciales y para la venta de bebidas alcohólicas, establecido en las legislaciones hacendarias municipales, debe hacerse en los meses de enero y febrero; sin embargo, por única ocasión, por única ocasión podrá realizarse durante los meses de julio y agosto.
La legisladora por el municipio de Manzanillo, expuso que en los últimos días se le han acercado propietarios de tiendas de abarrotes, restaurantes, cenadurías, marisquerías, entre otros negocios con venta de bebidas alcohólicas, para solicitar la ampliación del pago de las licencias comerciales municipales.
Indicó que por dificultades económicas, los propietarios de esos negocios no tuvieron la capacidad de refrendar sus licencias en el periodo enero-febrero, por lo que las dependencias municipales ya nos les reciben los pagos y fueron informados que será necesario que vuelvan a tramitar su licencia municipal, por lo que volverán a pagar las fianzas y los tramites que implica una nueva licencia.
Benavides Cobos mencionó que para el pago de derechos por refrendo de licencias comerciales y para la venta de bebidas alcohólicas, las legislaciones hacendarias municipales prevén el periodo de pago en los meses de enero y febrero.
Explicó que posterior a esta fecha, y según los reglamentos de municipales, al no efectuarse el refrendo en los meses de enero y febrero, éstos perderán su vigencia y efectos, además de que la omisión de pago del refrendo de las licencias para la venta de bebidas alcohólicas, conlleva a la caducidad de la misma, y posterior a un trámite, la baja del padrón respectivo.