Con el objetivo de incentivar la creación o el fortalecimiento de microempresas, el Gobierno del Estado realizó la entrega de apoyos en el municipio de Manzanillo a 5 microempresas, con una inversión cercana a los 130 mil pesos entre mobiliario, maquinaria, equipo y herramienta, en los giros de belleza, alimentos, servicios eléctricos y servicios automotrices.
A través del Subprograma de Fomento al Autoempleo (FA), explicó el Secretario del Trabajo, Uriel Alberto Moreno Flores, se ve materializado el sueño de cada uno de los beneficiarios, y el día de hoy, dijo, estamos viendo una muestra palpable de las acciones que realiza el Servicio Nacional de Empleo. “La mayor satisfacción es que a través de este trabajo coordinado le demos resultado a la gente. Son cinco proyectos que sin duda le suman beneficios a la gente de Manzanillo”.
Agregó que con acciones concretas como ésta, se logra que la gente tenga ocupación, que tenga un trabajo digno, en este caso a través del autoempleo. “Esto es el arranque, el inicio de un proyecto que solo depende de ustedes. El impulso que necesitan ya lo tienen, de aquí en adelante es un tema de esfuerzo, dedicación, de creatividad e imaginación”.
Por su parte, el delegado federal del Trabajo, Juan Roberto Barbosa López reiteró que tiene la consigna, desde el Gobierno de la República, de impulsar a este tipo de empresas, que se le respalde a la gente y que se le dé la posibilidad de ser autosuficiente y fortalecer las iniciativas para la creación de más empleos “Los felicito por tener esa visión y porque se han convertido en microempresarios, ahora solo tienen que ocupar todo este equipo y trabajarlo”, señaló.
A nombre de los beneficiarios, Adriana Sánchez Hernández del Spa Asha, agradeció el apoyo del que dijo es el inicio para salir adelante. “En tan solo un mes y medio recibí el equipo que estaba solicitando para mi negocio. Recomiendo este programa por su agilidad y porque se recibe una asesoría especializada, te guían para obtener los mejores resultados posibles”, concluyó.
Finalmente, la Secretaría del Trabajo estatal dio a conocer los principales requisitos de ingreso a FA, entre estos: ser buscador activo de empleo, tener 18 años o más, contar con experiencia mínima de 6 meses en las actividades en las que se quiere emprender, percibir en el núcleo familiar un ingreso menor a 6 salarios mínimos mensuales, aportar recursos propios para la operación de la microempresa, tener disponibilidad de tiempo completo para dedicarse a la actividad productiva, entre otros.
Los interesados pueden acudir a los siguientes domicilios: En Colima, Complejo Administrativo, edificio A, segundo piso Tel. (312) 31.620.00 Ext. 2411; en Manzanillo, en J. Jesús Alcaraz No. 34, en Crucero del Tajo Tel. (314) 334.26.99 y en Tecomán, en Hidalgo s/n Centro, a un costado del Kiosco de Servicios del Gobierno del Estado Tel. (313) 326.71.43.