Focos rojos se encendieron en la comunidad de Canoas donde se dio un primer enfrentamiento (verbal) entre ejidatarios y vecinos armados con machetes y representantes de la empresa “Minera del Pacífico”, que quieren emprender excavaciones para sacar el hierro que está en el subsuelo.
Fue un centenar de ejidatarios de la comunidad de Canoas y sus familias los que se enfrentaron con los mineros que ya habían iniciado trabajos de exploración en tierras del ejido, amparándose en un “denuncio” y permisos de la Semarnat para llevar a cabo labores de exploración.
El movimiento encabezado por el ejido de Canoas, cuyo representante es Manuel Figueroa, señalaron que por sus vialidades y por sus tierras nadie va a cruzar, además harán respetar el acuerdo de asamblea para que nadie explote los minerales de la zona porque es poner en riesgo el de por sí insuficiente suministro de agua que tienen por escurrimientos en la pradera.
Expresó que fueron ellos quienes solicitaron la presencia de la policía, Policía Estatal, Policía Acreditable y la Procuraduría de Justicia para evitar un enfrentamiento mayor.
Figueroa Figueroa, dijo que a las 7:00 de la mañana colocaron una abarrera en la brecha hacia los cafetales, por donde pretendían meter maquinaria para iniciar trabajos de extracción de mineral en terrenos del ejido.
Los habitantes aseguraron que no van a permitir que pasen, por ningún motivo y señalaron que hasta ahora esta zona y su río es tranquila y es muy visitada por quienes gustan de un ambiente ecoturístico como este.
Aseguraron que les interesa ni el dinero, sino la limpieza del medio ambiente y la seguridad que ahora tienen, lo que se vería afectado si la empresa minera llega.
Ejidatarios recalcaron que no aceptaran un solo peso a cambio de permitir el ingreso a sus tierras.
Por su parte, el director de Seguridad, Julián Velázquez, aseguró que se mantendrán al pendiente y se notificó a las fuerzas armadas para que tengan presencia en la zona.
Dijo que este es un asunto que debe de analizar muy bien la autoridad ambiental sobre todo por el impacto que se va a generar y dijo que de manera permanente hay dos patrullas con siete elementos.
El ejidatario Juan Maldonado, dijo que estas tierras del ejido de Canoas forman parte de la “Sierra de Manantlán” que se supone es zona protegida y dijo que afectar con excavaciones mineras los terrenos del ejido es poner en riesgo el abasto de agua, la tranquilidad y la seguridad del pueblo, además, los ejidatarios son dueños de la tierra y lo que los mineros quieren está en el subsuelo.
La situación en Canoas sigue como foco rojo porque el bloqueo para impedir el paso de mineros es permanente y empresarios de esta mina denominada “eva” ya han acudido al Ministerio Público en busca de ayuda judicial.
Fuente|ElNoticiero
COLIMAMEDIOS