-
Se invierten recursos por el orden de 2 millones 307 mil pesos y se beneficia a 1 mil 700 niñas y niños
Con el objetivo de dar seguimiento al Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA), el DIF Estatal Colima y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) delegación Colima hicieron entrega de dotaciones alimenticias y desayunos escolares en beneficio de mil 700 niñas y niños del municipio de Armería.
Acompañada por la alcaldesa armeritense, Patricia Macías Gómez y autoridades locales, la directora general del DIF Estatal, Guadalupe Ariadna Flores Santana, agradeció las gestiones y trabajos coordinados que se realiza con la SEDESOL para dar cumplimiento al principal propósito de otorgar una sana alimentación a ese sector de la población.
Flores Santana, manifestó que una de las indicaciones del gobernador Mario Anguiano Moreno desde el inicio de su administración, fue que se implementaran programas y actividades que permitieran un desarrollo integral de las niñas y niños colimenses.
Agregó que con la finalidad de supervisar el buen desarrollo de las niñas y niños beneficiados, se realizan evaluaciones periódicas de peso y talla con el objetivo de prevenir la desnutrición y obesidad infantil.
Así mismo, destacó la funcionaria del DIF Estatal que se entrega información sobre menús cíclicos que permitan preparar desayunos con un valor nutrimental variado y se promueven entre las mamás los buenos hábitos de alimentación a través de charlas.
Por su parte, el delegado de la SEDESOL, Carlos Cruz Mendoza, explicó que en Armería se invierten recursos para el programa PAJA por el orden de 2 millones 307 mil pesos, mismos que permitirán apoyar a mil 700 niñas y niños de 15 escuelas en 7 de sus comunidades rurales.
Cruz Mendoza, indicó que lo anterior es por un periodo de tres meses, pero que se realizan las gestiones correspondientes que permitan, ampliarlo a seis meses más.
A nombre de los beneficiarios, la comisaria municipal de la población de Rincón de López, Sonia Casillas Rincón, dijo que las madres y padres de familia de los alumnos beneficiados, se sienten muy contentos y orgullosos de que se haya implementado el programa PAJA en su comunidad, “Todos sabemos que mejorarán notoriamente su calidad de vida, teniendo un desarrollo saludable”, subrayó.