COLIMAMEDIOS
Rusia anunció ayer que entregó a Estados Unidos el plan para llevar a la práctica la iniciativa rusa sobre el control internacional de armas químicas de Siria.
“La parte rusa ya ha entregado a Estados Unidos el plan para la realización de la iniciativa de control internacional de las armas químicas sirias”, dijo una fuente oficial a la agencia Interfax.
La fuente añadió que Moscú espera que ese plan sea tratado durante la reunión que el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov mantendrá hoy en Ginebra con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.
Lavrov aseguró la víspera que Moscú y Damasco ya trabajan en un “plan concreto, claro y eficaz” para poner bajo control internacional las armas químicas sirias.
El ministro de Exteriores de Siria, Walid Muallem, dijo antier que su país aceptó la propuesta de Rusia y está dispuesto a suscribir la Convención Internacional para la Prohibición de Armas Químicas con el fin de proceder a su destrucción.
El jefe de la diplomacia del país árabe explicó que la decisión de Damasco pretende “dejar sin argumentos la agresión norteamericana”.
Descalificar el ataque puntual a Siria, que Estados Unidos estudia asestar en castigo por el supuesto empleo por el Ejército sirio de armas químicas contra civiles, que Washington considera demostrado.
Por su parte, Kerry subrayó que el plan ruso para la destrucción del arsenal químico sirio debe ser “vinculante” e implicar “consecuencias” en caso de que Siria no lo cumpla.
“Verificable, transparente y con consecuencias” es preferible a una intervención militar, aunque aseguró que esa opción sigue estando sobre la mesa.
Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó ayer que la fuerza militar “es necesaria”, “pero la fuerza por sí sola no basta ni es lo que buscamos”.
En una ceremonia celebrada en el Pentágono, en recuerdo de las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre, Obama rindió homenaje a las víctimas, a los servicios de emergencia y a los que “defienden a nuestra nación”.
El Mandatario señaló que los ataques terroristas pusieron a Estados Unidos en camino a “años de guerra, y hoy recordamos no sólo a quienes perecieron, sino a quienes defienden a nuestra nación.
“Nuestra fuerza es necesaria, pero la fuerza por sí sola no basta ni es lo que buscamos”.
“Buscamos la colaboración y el respeto mutuo para hacer un mundo mejor, y en esa brega no debemos olvidar los valores fundamentales de esta nación”, dijo el presidente de Estados Unidos.