Generarán rellenos sanitarios enfermedades mortales: PVEM

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

El diputado local del PVEM, Mariano Trillo Quiroz, sostuvo que de continuar la poca atención a la contaminación que generan los rellenos sanitarios, esto derivará en el padecimiento de enfermedades mortales en la población.

Mencionó que los lixiviados (escurrimientos tóxicos) pueden ocasionar diferentes tipos de cáncer. Sostuvo que ya hay temor en la gente, pues son conscientes del alto riesgo que representa que se contaminen los suelos y los mantos acuíferos.

Consideró que aún hay mucho por hacer en el tema y puntualizó que espera que los actuales Gobiernos aprueben el plan integral que presentó, mismo que propone crear tres plantas de separación de residuos sólidos, distribuidas en el estado.

“Un relleno sanitario eficiente en el municipio de Manzanillo, otro que cubra Tecomán, Armería e Ixtlahuacán y uno más que abarque a Colima y Villa de Álvarez, así como al resto de los municipios”, detalló.

De concretarse, en 2015 Colima contará con estos sitios de confinamiento para desperdicios y habrá un mejor control para procesar los residuos, hasta por 50 años.

Ante la falta de atención en los rellenos sanitarios de la entidad, el diputado del PVEM, Mariano Trillo Quiroz, señaló que de no resolverse esta problemática lo más pronto posible, en menos de 10 años puede haber graves consecuencias.

Aseveró que los lixiviados, es decir, escurrimientos tóxicos, “pueden ocasionar enfermedades mortales entre la ciudadanía como diferentes tipos de cáncer”, lo cual consideró “alarmante”.

Por lo anterior, expuso que la gente ya tiene miedo, pues se da cuenta de que existe un alto riesgo de que se contaminen los suelos y los mantos acuíferos, y por ende se vea afectada su salud.

Enfatizó que esta situación no es nueva, ya que se presentó desde hace más de una década, por lo que “el principal problema ambiental en el estado continúa siendo la basura”.

De igual forma, refirió que “las autoridades hacen lo que pueden, con los recursos que pueden, tanto a nivel federal como estatal, pero se puede hacer todavía más sumando esfuerzos”.

En ese sentido, dijo que es necesario crear comisiones municipales y así lograr que Colima siga siendo uno de los estados con los índices más bajos de contaminación ambiental.

Por eso, expresó que sólo es cuestión de esperar a que los actuales Gobiernos aprueben el plan integral que presentó, el cual contempla la posibilidad de crear tres plantas de separación de residuos sólidos, distribuidas en el estado.

El Legislador detalló que lo que se pretende es que exista un relleno sanitario eficiente en el municipio de Manzanillo, otro que cubra Tecomán, Armería e Ixtlahuacán y uno más que abarque a Colima y Villa de Álvarez, así como al resto de los municipios.

Indicó que de ser así, para el año 2015 Colima contará con estos sitios de confinamiento para desperdicios y habrá un mejor control para procesar los residuos, hasta por 50 años.

Asimismo, mencionó que hace 3 meses iniciaron algunas mesas de trabajo, en las que ha participado personal de los tres órdenes de Gobierno, a fin de resolver este conflicto ambiental que “nos compete a todos”.

El Diputado acotó que en dichas reuniones, el principal tema que han abordado es la obtención de recursos económicos por parte de la Federación, lo cual es fundamental, ya que “si no se bajan, será difícil atender la problemática”.

Finalmente, precisó que diariamente el relleno sanitario que se ubica en la Villa recibe más de 600 toneladas diarias de residuos sólidos de seis municipios de la entidad.11y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL