Guerrero sumergido en grupos de autodefensa, alerta la CNDH

COLIMAMEDIOS

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) detalló que actualmente en el 66.5 por ciento del estado de Guerrero operan grupos de autodefensa y algunos son financiados por autoridades locales.

En el Informe Especial sobre los Grupos de Autodefensa y la Seguridad Pública en el estado de Guerrero presentado por el titular de la CNDH, Raúl Plascencia, indica la presciencia de estos grupos en 46 de 81 municipios en dicha localidad.

La Comisión Nacional advirtió la presencia de los mencionados grupos de autodefensa en las siete regiones del estado de Guerrero, así como en 46 de 81 municipios. En términos poblacionales 2 millones 307 mil169 personas que habitan los 46 municipios”, indicó.

En total son seis grupos identificados en los que destaca la presencia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en 15 municipios; la Unión de Pueblos del Estado de Guerrero (UPOEG) en 21; la Unión de Pueblos de la Costa Grande (UPCG) en cuatro municipios y otros grupos no identificados en 11 localidades.

Cabe señalar que el informe detalla que debido a la presencia de estos grupos así como la violencia que impera en el estado se han documentado 2 mil 193 casos de desplazamiento forzoso de habitantes.

El ombudsman nacional refirió que esta situación es la manifestación de no existir condiciones de vida favorables garantizadas por el gobierno estatal e incluso es este quien aporta recursos para su funcionamiento.

Se advierte que el gobierno del estado de Guerrero a través de diversas acciones de reconocimiento ha financiado, tolerado y legitimado los llamados grupos de autodefensa”, detalló.

5y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL