Los integrantes del Club de Migrantes en México participarán con recursos económicos para la realización de cuatro obras públicas en una primera etapa, y que en global tendrán una inversión superior a los $3 millones de pesos.
Lo anterior quedó de manifiesto tras la firma de los correspondientes convenios de concertación del Programa 3×1 para Migrantes, en el que además de la mencionada organización, participan la Secretaría de Desarrollo Social federal, el Gobierno estatal y el Ayuntamiento de Colima.
“Con estos convenios, el municipio de Colima se verá beneficiado con un monto de $3 millones de pesos, para cuatro relevantes obras, aseveró el alcalde Federico Rangel Lozano.
Tras el acto protocolario, dijo que con una inversión de un millón de pesos, se construirá un puente vehicular en la calle Revolución sobre el arroyo “Trejo”, en la localidad de Lo de Villa, así como la remodelación del plantel preescolar “María Encarnación Galindo”, en la comunidad de Tepames, con una inversión de $400 mil pesos.
Asimismo, la consolidación del Centro de Desarrollo Comunitario en la colonia Nuevo Milenio de esta ciudad, con una inversión de $799 mil pesos, y la edificación de un centro similar para la localidad de Los Asmoles, con 800 mil pesos.
En este convenio intervienen los tres órdenes de gobierno, así como el Club de Migrantes en México, aportando cantidades iguales para las cuatro obras, mientras que el Ayuntamiento de Colima será la instancia ejecutora, destacó Rangel Lozano.
Celebró el respaldo solidario del Club de Migrantes “para llevar a cabo obras sentidas, que dan respuesta puntual a la gente y que inciden en su calidad de vida”.
El delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Carlos Cruz Mendoza, afirmó que esta suma de esfuerzos representa una gran oportunidad para llevar beneficios significativos a la población. “Son cantidades importantes del primer paquete que sale para potenciar la inversión de los migrantes, e invertir en proyectos de infraestructura social básica, complementaria y productiva, concluyó.
Además de los mencionados, en la firma de los convenios participó un representante del Gobierno estatal, y por el Club de Migrantes, Blanca Victoria Paz Macías, María Luisa Carbajal Arellano, Jesús Manuel Dolores Rosas y Hugo Chávez Anguiano.