COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
La inclusión del coco en cualquiera de sus modalidades a la dieta diaria de los colimenses, otorga grandes beneficios a la salud, ya que fortalece el sistema inmunológico y actúa como antiviral.
Lo anterior lo señaló Eduardo Bastida, productor de la leche de coco en Colima, quien detalló que a través de la marca Biococo, respaldada por el Consejo Estatal de Productores de Coco, se promueve el consumo de esta bebida.
“Ésta contiene ócielos áurico y el ócielos caprico, ácidos que encontramos en la leche materna y que nos dan el fortalecimiento en el sistema inmunológico”, precisó.
Sostuvo que la leche de coco no es algo improvisado, sino que detrás hay toda una investigación, “está respaldado por científicos, es serio. Hay centros de investigación, doctores que están trabajando en ello”.
Aclaró que le nombran así porque proviene de la parte lechosa del coco, ya que la realidad es que la leche proviene solamente de un ser vivo.
“Este es un vegetal, por lo tanto, la leche de soya, la leche de arroz, la leche de alpiste, la leche de coco no existen, son jugos vegetales”, añadió.
Mencionó que los costos para procesar el coco no son altos, sin embargo, lo que sí les significa una inversión alta es el dar promoción a los productos que se obtienen, “no es fácil hacer que la gente le tome la confianza necesaria al coco”.
Con respecto a la producción que vienen generando de leche de coco, señaló que a la semana bien se pueden obtener hasta 100 unidades de un litro, 80 de medio litro y de un cuarto alrededor de 500.
Pero aseguró que cuentan con la capacidad para una mayor producción, “todo depende de la demanda que pudiéramos llegar a tener”.
Refirió que actualmente son 20 familias las que están trabajando de manera directa, y lo que se busca es involucrar a más familias, tiendas que quieran tenerlo y distribuir el producto.
“Nos interesa que ganemos todos, que ganen ustedes los consumidores con la mejoría de su salud, que gane el que la vende y algo aún más importante, que el dinero se quede en Colima”