INDICAS: Mejora calidad de servicios en SSA de Colima

Mejora calidadLa Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informó que de acuerdo a los resultados de la medición de indicadores del Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud (INDICAS) correspondientes al segundo cuatrimestre del 2015 (mayo-agosto), en Colima se observa una mejora continua de la calidad en los servicios que ofrece a la población al registrar que de los 28 indicadores en seguimiento, 17 tuvieron variación positiva (mejora); 8 presentaron una variación negativa (deterioro) y 3 no mostraron variación.

Así mismo, al comparar los resultados de Colima con los promedios nacionales de la institución, indican que 18 se ubican por encima del mismo (dentro del estándar); uno es igual al promedio nacional, y 9 están por abajo. Y a nivel de índice, 5 de los 6 comparables tienen valores por encima del promedio nacional.

La Subdirección de Calidad en Salud de la Secretaría de Salud estatal explicó que la ubicación de Colima respecto al resto de los estados fue la siguiente: en organización de los servicios de Urgencias, primer lugar por cuarto cuatrimestre consecutivo (en 2010 se ubicaba en el 12); cuarto lugar en trato digno de primer nivel (en 2010 estaba en el 21); octavo en trato digno en segundo nivel de Urgencias (hace 5 años era el 26); undécimo en organización de servicios en primer nivel urbano (en 2010 estaba en el 13), y undécimo en atención médica efectiva en primer nivel (hace 5 años se encontraba en el 31).

De acuerdo a los indicadores semaforizados, en verde se ubican 19 de los 28 indicadores; en amarillo se encuentran 3 de los 28 (satisfacción por el surtimiento de medicamentos en el primer nivel; surtimiento completo de medicamentos en el primer nivel rural, y vigilancia y control de venoclisis).

Y en rojo se ubicaron 6 de los 28 indicadores (surtimiento completo de medicamentos en primer nivel urbano; porcentaje de pacientes de cirugía general que se operan después de 7 días de solicitado la cirugía electiva; tasa de cesáreas; prevención de infecciones de vías urinarias; prevención de caídas a pacientes hospitalizados, y prevención de úlceras por presión).

Respecto de los indicadores que mostraron variación negativa, cuatro se mantienen en verde, y en ningún caso la variación significó cambio en la semaforización.

Consideró que los departamentos de Enfermería de los hospitales deben implementar acciones efectivas orientadas a mejorar el desempeño en sus indicadores, toda vez que tres de 6 están semaforizados en rojo, dos en amarillo y sólo 2 en verde.

Finalmente, refirió que 135 unidades de los Servicios de Salud del Estado de Colima reportaron datos al sistema INDICAS, incluyendo tres hospitales como unidades de consulta externa, cifra que supera a las que registraron los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nayarit, Sonora y Zacatecas.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL