El compromiso con el fomento a la lectura es permanente y sostenido. Eventos como la décimo cuarta Feria del Libro Infantil y Juvenil respaldan los objetivos planteados en este rubro.
Así concluyó su discurso Alfredo Bejos Nicolás, secretario de Turismo y Cultura, previo a la apertura de la «fiesta de los libros», el viernes pasado, en el pachuqueño Centro Cultural del Ferrocarril.
El funcionario acudió en representación del gobernador Francisco Olvera. A su vez, José Vergara Vergara, titular del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah), mencionó: «Leyendo, logramos mirar mucho más allá del horizonte. Y a lo mejor, podemos entrever que un mejor futuro nos espera».
La ceremonia protocolaria fue marco propicio para la entrega de los premios estatales 2014, de Cuento Ricardo Garibay, y Poesía Efrén Rebolledo, a Rafael Tiburcio García y Martín Rangel Noguez, respectivamente.
De esta forma se puso en marcha la larga lista de presentaciones editoriales, la venta de libros de distintos sellos comerciales, espectáculos de música y talleres infantiles, entre otros atractivos.
De las publicaciones del Cecultah, se comentarán frente al público ocho nuevas ediciones que incluyen los trabajos ganadores del Premio Estatal de Artes y Tradiciones Populares de Hidalgo 2013: un disco compacto con la versión «Un huapango para Don Juan» y el video «Juan Torres María. Tejedor de ixtle».
Un gran número de escritores hidalguenses compartirán sus más recientes trabajos. Se presentará la reedición de «La gran Cruzada» y «Las Jiras», así como los textos de los ganadores de los premios de Cuento y Poesía 2013: «No verás el alba», de Julio Romano, y «La víspera de las visitaciones», de Rogelio Perusquía.
El mismo viernes por la noche, los Rebel Cats calentaron el ambiente en la carpa instalada, en el foro de la calle de Mejía, de la colonia Morelos, anticipando las atmósferas que se experimentarán en estos días, si de música se trata.
Hoy, de 12 a 14 horas, se transmitirá en directo el programa «Son… idos de la Huasteca», que conduce Enrique Rivas Paniagua para Radio Educación, con la participación de la Banda Sinfónica del Estado, la soprano Susana Mijangos, Los Brujos de Huejutla y el trío Cantar Huasteco.
Destacará la actuación de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México (OSIM), en el auditorio Gota de Plata, el próximo domingo 3 de agosto, fecha en que concluye esta feria del libro, que como cada año, en los andenes de la antigua estación ferroviaria, los expositores ofrecen una amplia gama de títulos de actualidad.
El director general del Cecultah, en su mensaje, frente a promotores de lectura, artistas, funcionarios, y demás invitados, dijo que se ha demostrado que los niños que tienen el hábito de la lectura y lo han desarrollado desde sus hogares.
«Se trata de un proceso que permite a los pequeños asimilar que la lectura es una actividad diaria. Lo importante es crear una relación intensa con los libros, más allá de los temas a escoger», argumentó.