COLIMAMEDIOS
Fuente|ElUniversal
La Secretaría de Gobernación investiga si en la pasada Administración, ciudadanos o funcionarios participaron en presuntos hechos de “espionaje” contra el ex presidente Felipe Calderón, del entonces candidato presidencial Enrique Peña y su equipo.
El titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que esta averiguación está a cargo de la coordinación general de Prevención de Delitos Cibernéticos, de la Policía Federal, en coordinación con el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).
Aseguró que desde que se conoció el caso de las presuntas escuchas e intervenciones por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, el Gobierno mexicano ha expresado su condena y preocupación.
En mensaje a los medios, en el Salón Juárez de Gobernación, Osorio Chong dijo que Peña Nieto instruyó diversas acciones de orden diplomático, que ya han sido comunicadas por el propio canciller José Antonio Meade.
Se indaga, refirió, “la probabilidad de que hubiera participación de ciudadanos o funcionarios de entonces que intencionalmente, por omisión, negligencia o cualquier otro motivo, hayan desplegado conductas que constituyan algún tipo de violación a la privacidad de las comunicaciones”.
Dijo que desde el inicio de esta Administración se revisaron y reforzaron los mecanismos de seguridad de las comunicaciones, así como las redes, software y sistemas de decodificación y encriptamiento, utilizados por el Presidente y todas las áreas de seguridad.
El domingo, la revista alemana Der Spiegel publicó que la NSA espió el correo del entonces presidente Calderón y sus funcionarios. El ex mandatario afirmó que más que una afrenta personal, se trata de un agravio a la Nación mexicana.