COLIMAMEDIOS
Fuente|AngelGuardian
El presidente de la fundación Lo Mejor de Colima, Roberto Moreno Béjar, invitó a los jóvenes y sociedad en general a que el próximo 6 y 7 de septiembre acudan al foro regional de la Juventud por el Desarrollo, la Paz y la Solidaridad, que se realizará en el polideportivo de Villa de Álvarez. La finalidad de dicho foro es es proporcionar una perspectiva general de temas como la paz, desarrollo sustentable, tecnologías de la información, liderazgo, negocios, ecología y salud.
El costo de la entrada será $100 pesos para las doce conferencias que se impartirán, $50 pesos para quienes decidan acudir por día, o bien $7.50 por cada conferencia. Además, los asistentes deberán llevar un kilo de arroz, frijol, lentejas u otras semillas,o el equivalente a un kilo en latas de atún o sardinas, leche. Estos insumos serán captados y repartidos en municipios que tienen población vulnerable y que están fuera de la cruzada nacional contra el hambre.
Entre las conferencias se encuentran las siguientes:
- “El liderazgo de la juventud en el nuevo siglo”, del subsecretario de Comunicaciones Ignacio Peralta
- “Juventud, campo y desarrollo sustentable”, de la senadora Mely Romero.
- “Juventud y negocios”, de la presidenta del programa de la OEA para emprendedores en México y el Caribe, Paola Anzola.
- “Juventud solidaria, del director general del Imjuve, José Manuel Romero Coello.
- “Juventud puntual para una cultura de paz”, del subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián.
- “Juventud y las tecnologías de la información en un sociedad globalizada”, del rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava.
- “Juventud, ecología y medio ambiente”, de la investigadora emérita de la Unam, Julia Carabias Lillo.
- “Los nuevos valores de la juventud”, de la presidenta de fundación Televisa, Alicia Lebrija.
- “México Unido contra la violencia”, de Lisa Sánchez
- “Salud mental y física en la juventud”, del campeón olímpico, Fernando Platas.
- “La misión de la juventud en esta década”, del diputado federal Arnoldo Ochoa.
- “Juventud y la nueva industrialización en México”, del presidente nacional de Canacintra, Rodrigo Alpízar Vallejo.
Cabe destacar que las conferencias iniciarán a las 8:00 de la mañana del viernes (6) y tendrán una duración de 35 minutos cada una, además se informó que se rifarán más de 60 premios entre los asistentes.
Los boletos podrán adquirirse en diversos planteles educativos, en la Federación de Estudiantes Colimenses, así como en un módulo ubicado en el portal Medellín, en el centro.