Israel: «No había necesidad de matar a Arafat»

j0

COLIMAMEDIOS

Dov Weisglas y Raanán Guisin, dos de los principales asesores del ex primer ministro israelí Ariel Sharón, aseguraron que las acusaciones contra su país por el supuesto envenenamiento de Yasser Arafat son infundadas porque en 2004 el líder palestino «ya se encontraba marginado».

Weisglas explicó que entre 2001 y 2002 Arafat fue perjudicial para la situación de la región, «pero en 2004 ya estaba marginado de la política palestina». «Hasta donde sé, durante el período en el que estuve al frente de la oficina del primer ministro nadie pensó en envenenar a Arafat o en causarle un daño físico», declaró Weisglas al diario «Yediot Aharonot»

«Arafat estaba confinado en la Muqata (sede de la Autoridad Palestina en Ramallah), apartado de los acontecimientos, por lo que no había ninguna necesidad de causarle daño», agregó.

Un informe del Instituto de Radiofísica del Hospital Universitario de Lausana difundido por la cadena qatarí Al Jazeera confirmó que el líder palestino fue envenenado con polonio lo que causó revuelo político internacional.

Los científicos, que corroboraron los resultados de otro laboratorio en Moscú, hallaron niveles de polonio-210, unas 18 veces superiores a lo normal en las muestras tomadas del cadáver de Arafat. Los hallazgos dieron nuevamente alas a la teoría conspiratoria de que Arafat fue envenenado, con Israel en el epicentro de las acusaciones de los palestinos. «Los asesinatos no son algo ajenos a la política palestina, no sé quién pudo tener interés en matarlo, desde luego nosotros no lo teníamos» aseguró Weisglas.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL