Lanzan aquí Estrategia de Prevención del Embarazo en Adolescentes

Lanzan estrategia 1El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, hizo el lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, cuyo objetivo esencial es prevenir la ocurrencia del mismo en este grupo de la población colimense y erradicarlo en niñas, a través de acciones integrales, mecanismos de atención profesionales y con perspectiva de género.

Con esta estrategia se busca también contribuir a una sexualidad saludable entre la población adolescente y en base al respaldo jurídico del Programa de acción específica de salud sexual y reproductiva de adolescentes 2013-2018, así como generar conciencia social respecto de la importancia del desarrollo igualitario entre hombres y mujeres.

Al poner en marcha la Estrategia en representación del Secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, el director de los Servicios de Salud, Gustavo Gudiño Córdova, citó que en contraste con el crecimiento poblacional que se observa en el estado en los menores de 20 años, en la incidencia de embarazos en este grupo etáreo se muestra un comportamiento descendente.

Al respecto, dio a conocer que del 2009 al 2013 se observó una reducción general en el número de eventos obstétricos atendidos en los cuatro hospitales de la Secretaría de Salud al pasar de 9 mil 059 a 6 mil 270, respectivamente; mientras que en las mujeres menores de 20 años se registraron 2 mil 524 en 2010 y 2 mil 473 en 2014.

Dijo que para lograr la prevención de embarazos no deseados y dar atención integral a adolescentes, se cuenta con 7 unidades de salud llamadas “Servicios Amigables”, ubicadas en los centros de salud Urbano Colima, de Comala, “Profesor Gustavo Alberto Vázquez Montes” de Colima, de Tecomán, de Armería y de Minatitlán, así como en el Centro de Atención Avanzada Primaria en Salud, en Manzanillo.

Por su parte, el Secretario de la Juventud, Héctor Gerardo Munguía García, resaltó la importancia de las decisiones que tomen ahora los adolescentes, ya que éstas influyen en el resto de sus vidas, e informó que esta dependencia también llevará información a este grupo de la población para que tomen las mejores decisiones en el tema sexual.

Al término del acto inaugural, celebrado en el Club Deportivo Tecomense y al que asistieron también el jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Alejandro Ayala Verduzco; el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Julio Magaña Cervantes, y representantes de la Secretaría de Educación, DIF Estatal, IMSS, Comisión Estatal de Derechos Humanos y Universidad de Colima, se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Promotores y Brigadistas en Salud Sexual y se conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Hacia la Mujer.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL