Levanta Salud veda sanitaria por marea roja

o14

COLIMAMEDIOS

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) determinó levantar la veda sanitaria por marea roja en Manzanillo, ya que de acuerdo a los resultados del operativo de muestreo realizado el jueves 14 de noviembre, la concentración de microalgas tóxicas ha disminuido y no representa riesgo de contaminación de ostiones y/o almejas almacenadas temporalmente en las aguas de las playas La Boquita y La Culebra.

Sin embargo, la Coespris precisó que si bien se ha levantado esta medida precautoria de retirar el producto, es importante que la población colimense y los turistas que nos visitan estén informados de que permanece la prohibición de comercializar producto silvestre cosechado localmente, ya que el proceso de depuración de las toxinas es a largo plazo.

Al respecto, explicó que este proceso que genera la marea roja conlleva más tiempo, por lo que recomendó a la población seguir extremando precauciones y no consumir ni adquirir ostiones o almejas en la vía pública ni con vendedores a pie de playa, sino consumir este producto con prestadores de servicios debidamente establecidos y asegurarse que estos moluscos provienen de zonas reguladas sanitariamente.

Por las condiciones naturales de este fenómeno, cuya aparición y desaparición son impredecibles, la Coespris dijo que continuará con sus acciones de vigilancia permanente en la zona costera del estado, a fin de poder determinar el seguimiento de este levantamiento de la veda sanitaria o su prohibición en caso de registrarse una mayor concentración de fitoplancton tóxico .

Para cualquier aclaración o realizar una denuncia sanitaria, la población puede llamar al teléfono 01 800 REGULAS (7348527).

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL