El nuevo México será impredecible para cada partido y eso podría no gustar del todo a los futbolistas, acostumbrados a un equipo más o menos fijo.
La rotación no es común en la Selección Mexicana, pero sí con Juan Carlos Osorio.
Ha sido complicado adivinar la alineación titular del Tri para el juego contra El Salvador. El entrenador colombiano está en constate cambio y lo que sí parece seguro es que Moisés Muñoz será el portero y que la delantera estará a cargo de Javier Hernández y Oribe Peralta. Ni siquiera hay una formación táctica estable para afrontar el primer partido de la eliminatoria.
También es casi un hecho que el equipo que visite a Honduras tenga diferencias muy significativas.
Recordaba Fernando Schwartz en Agenda FOX Sports que en su presentación Osorio había dicho que para “a El Salvador hay que moverle la pelota” y “Contra Honduras hay que ser más físico”, por lo que la estrategia será muy diferente para ambos encuentros.
¿Se justifica así la ausencia de Héctor Moreno y Miguel Layún, estelares en Europa e inamovibles en anteriores procesos de la Selección Mexicana?
Miguel Herrera era mucho menos misterioso con sus alineaciones. Tenía una base bien definía que casi no movía sin importar el rival. Confiaba que el trabajo y las tácticas dominantes con un mismo equipo. La lucha por la titularidad solía ser en los primeros entrenamientos, después se ‘casaba’ con un mismo 11. Los rivales eran los que tenían que cambiar en función al Tri.
El reportero de FOX Rubén Rodríguez presentó la última alineación con la que ha practicado el colombiano y destacó el regreso de Vela… pero como mediocampista por derecha.
Posible alineación de México
Y ni en esta tercera alineación aparecen Layún ni Herrera. A la lista de ‘mártires’ europeos se suma Guillermo Ochoa, Jonathan dos Santos, Héctor Herrera y Raúl Jiménez. En esta versión ya estaría incluido Vela, pero lo haría como un mediocampista bien abierto en el lado opuesto de Jesús ‘Tecatito’ Corona, quien buscará crear desequilibrio por la banda derecha.
Guardado jugará como interior para apoyar al contención José Juan Vázquez.
Es una alineación en nombre de la velocidad. La mayoría de los jugadores contemplados tienen esa virtud. La fortaleza y la cadencia ya se verán en el juego de alta dificultad contra Honduras, donde se esperan muchos cambios en el 11 contra El Salvador, sea cual sea.
Se acabaron las alineaciones estelares en la Selección Mexicana.