Mundo global exige elevar la educación

v3

COLIMAMEDIOS

Fuente|ElNoticiero

En el contexto actual de un mundo global, altamente competitivo y exigente, los estándares de cobertura y calidad de la educación deben ser elevados sustancialmente y con la Reforma Educativa esto se logrará.

Expresó el diputado federal Miguel Angel Aguayo, en su visita de cortesía al gobernador Mario Anguiano, a quien le explicó que “para lograr mejorar la educación, es necesario evaluarla objetiva e integralmente. Se debe medir, analizar e identificar las fortalezas y debilidades del sistema, para poder tomar decisiones en su favor”.

El diputado federal por Colima, le informó al mandatario estatal que han quedado aprobadas las leyes que constituyen la reforma educativa, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, las reformas y adiciones a la Ley General de Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente.

En dicha reunión, donde participó el secretario de Educación, Guillermo Rangel y personal de la dependencia, Aguayo López comentó que “en el esfuerzo conjunto realizado por los legisladores, coincidieron en que la aprobación de la Reforma Educativa demuestra que, en la pluralidad se pueden construir los consensos por el bien de México”.

“Coincidimos en un hecho inobjetable: La base para transformar a México, es la educación”, aseguró el legislador.

Esta posibilidad de evaluación ayudará a potenciar el desempeño de los maestros y a dignificar la profesión docente, se plantea la evaluación obligatoria realizada sobre bases justas, objetivas y transparentes, es una parte central de este cambio, asentó.

En ese sentido, el diputado Miguel Aguayo informó al gobernador y a las autoridades educativas en el estado, que la Ley General del Servicio Profesional Docente, busca la profesionalización de los maestros a través de la capacitación y actualización constante en su formación y desarrollo, respetando siempre sus derechos laborales conforme lo establece el artículo 3º de la Constitución en su fracción III.

Aguayo López precisó que en ella se establece el pleno respeto de los derechos constitucionales de los trabajadores, “la nueva Ley General del Servicio Profesional Docente, es clara y respetuosa de sus derechos, pues en ningún momento ha establecido el despido para los trabajadores que ya se encuentran en servicio”.

Refirió que lo que sí busca la nueva ley, es que los nuevos maestros que ingresen al servicio sean los mejores y que permanezcan frente al aula sólo aquellos que permitan a través de sus conocimientos y aptitudes brindar una educación de calidad a sus educandos.

Y que los maestros que ya se encuentren en servicio, se esfuercen, se preparen y se actualicen por medio de las evaluaciones y los programas de regularización, para garantizar al servicio profesores con experiencia y capacidad probada que se traducirá en más y mejores docentes en beneficio y por la calidad de la educación.

Las reformas a la Constitución y las leyes secundarias, buscan y promueven una educación integral basada en cinco principios “la educación es pública, que sea de calidad, es gratuita, es laica y la rectoría educativa le corresponde al Estado”.

Finalmente, el diputado federal comentó que en los próximos días estarán informando a los maestros de Colima y a la sociedad en general de los beneficios para nuestra niñez y juventud colimense que tiene la reforma educativa.

Por su parte el gobernador Mario Anguiano, señaló que la Reforma Educativa es un tema toral en el país que vendrá a propiciar un avance en el sector educativo.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL