COLIMAMEDIOS
El secretario de Desarrollo Social, Rigoberto Salazar, afirmó que en los últimos 18 años los programas contra la pobreza en México han tenido nulos resultados, a pesar de las fuertes cantidades presupuestadas para este rubro.
Recordó que en 1994 el Gobierno federal invirtió $15 mil millones de pesos contra la pobreza y este 2012 el presupuesto aumentó a casi $300 mil millones de pesos. Sin embargo, dijo que los índices de pobreza se mantienen prácticamente iguales, con sólo una centésima de diferencia, al pasar de 52.4 a 52.3 por ciento el año pasado.
Entonces los programas, las estrategias que se diseñaron, que se ejecutaron a nivel nacional no dieron resultados o no dieron los resultados esperados. ¿Qué se está haciendo? Replanteando el esquema a nivel nacional, con la Cruzada Nacional contra el Hambre que es una estrategia fundamental del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y que la hacemos nuestra en Colima”.
Reconoció que en Colima aumentó la pobreza, de acuerdo a los índices del Coneval, al determinar que hay 27 mil colimenses en pobreza extrema. En ese sentido, el funcionario estatal afirmó que el objetivo es reducir el margen de pobreza en proporción al esfuerzo, la coordinación de los tres órdenes de Gobierno y la inclusión de las organizaciones civiles y el sector productivo.
Finalmente, Salazar Velasco afirmó que los resultados en el rubro de pobreza se van apreciar el próximo año, cuando el Coneval realice el nuevo diagnóstico de la situación de pobreza en el estado de Colima.