COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Las diputadas federales del PAN, Martha Sosa Govea y Patricia Lugo Barriga, adelantaron su respaldo a una reforma energética que permita la inversión privada en el aprovechamiento del petróleo.
Destacaron que la fracción blanquiazul tiene su propia iniciativa en materia energética, misma que contempla el otorgamiento de concesiones para la exploración y aprovechamiento de la riqueza petrolera.
Inicialmente, Martha Sosa enfatizó que el Partido Acción Nacional está a favor de una reforma energética, “pero apoyamos nuestra propuesta y la del Gobierno Federal la tendríamos que analizar”.
Refirió que el tema es polémico “y mucha gente no está bien informada, por lo que tiende a distorsionar, lo que permite que luego se piense mal sobre un asunto importante”.
Mencionó que la enmienda constitucional tendrá que ser de fondo, “debemos aprovechar los recursos petroleros, porque actualmente dicen que es nuestro, pero nadie recibe información sobre la manera en que se administra”.
Indicó que el sector petrolero debe abrirse a la iniciativa privada, pero con los controles adecuados, “donde se incluya la creación de organismos autónomos que vigilen el buen aprovechamiento”.
La Diputada aclaró que la iniciativa del Gobierno Federal únicamente propone los contratos para el aprovechamiento de ese recurso no renovable, “pero nosotros buscamos la real competencia.
“Llegado el momento entraremos a la discusión y tomaremos la decisión más adecuada, por eso no podemos adelantar nada, si no avanza nuestra iniciativa, ya veremos si damos o no el voto”, sustentó.
Mientras tanto, la diputada Patricia Lugo expresó que ya sostuvieron reuniones de análisis, “con gente experta en el tema, quien ha concluido que no hay suficientes mecanismos para eliminar la corrupción”.
Añadió que también existen dudas sobre el adecuado manejo de los recursos que ingresarían a la Federación por la adjudicación de contratos, “porque ya hemos visto que en otros temas no se hicieron bien las cosas”.
Cuestionó que se quiera eliminar el estatus de sector estratégico al petróleo, “debe conservarse así, porque de otra forma se correría el riesgo de que llegue cualquier país y se lleve los recursos”.
Por otro lado, las legisladoras destacaron que para 2014, el estado de Colima obtendrá recursos por el orden de los 12 mil millones de pesos, “lo que representa un crecimiento importante respecto a este año”.
Especificaron que por concepto de proyectos y programas, el monto será de más de 4 mil 300 millones de pesos; mientras que en el rubro de aportaciones y participaciones Colima recibirá 8 mil 417 millones de pesos.
Patricia Lugo informó que logró un millón de pesos para la instalación de una escuela de baile para mujeres, misma que será organizada por el grupo artístico Mujerdanza.