La Secretaría de Salud y Bienestar Social a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) llevará a cabo en el período vacacional de Semana Santa y de Pascua 871 visitas técnicas sanitarias a establecimientos industriales, comerciales y de servicios en el estado, esto, a fin de prevenir, detectar y controlar riesgos y daños a la salud derivados de la fabricación, distribución, comercialización y consumo de productos, así como del uso de bienes y servicios.
Indicó que durante estas visitas se realizará la verificación y el muestreo de productos alimenticios para su análisis microbiológico y se promoverán también las buenas prácticas de higiene y sanidad.
De esta manera, agregó que la vigilancia sanitaria se efectuará en expendios de pescados y mariscos; restaurantes y marisquerías; mercados públicos y tianguis; hoteles, moteles y casas de huéspedes; loncherías; fondas; central de autobuses y aeropuertos; tiendas de autoservicio, y vendedores ambulantes.
También se fomentarán las buenas prácticas de higiene y sanidad mediante la capacitación a los manipuladores de alimentos, con el objeto de concientizarlos en cambiar hábitos y costumbres para disminuir los daños o riesgos a la salud de la población consumidora, especialmente por las enfermedades diarreicas.
Además, añadió la dependencia, se hará la vigilancia y control de la calidad sanitaria del agua de los sistemas de abasto público, mediante 583 monitoreos de cloro residual y la toma de muestras ambientales con la colocación de 30 hisopos de Moore.
La Secretaría de Salud indicó que se promoverá la participación tanto del turista como de los prestadores de servicios para mejorar el control de la basura y excretas.