COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioAvanzada
Estrasburgo, Francia. El Parlamento Europeo pidió este miércoles a la Comisión Europea (el Ejecutivo del bloque) la suspensión del acuerdo entre el bloque y Estados Unidos sobre la transferencia de datos bancarios, a raíz de las revelaciones sobre el espionaje estadunidense.
El acuerdo, conocido como TFTP (Programa de Seguimiento de la Financiación del Terrorismo) y firmado en 2010, pretende vigilar el financiamiento del terrorismo. Estipula la transferencia de datos financieros de la Unión Europea hacia Estados Unidos, pero precisa que esas informaciones sólo pueden ser utilizadas en el marco de la lucha contra el terrorismo.
Sin embargo, según los documentos revelados a través del consultor informático estadunidense Edward Snowden, la Agencia Nacional de Seguridad estadunidense (NSA) habría vigilado el sistema interbancario Swift (una empresa con sede en Bélgica que garantiza la seguridad de las transferencias internacionales).
En una resolución adoptada el miércoles por corta mayoría (280 votos a favor, 254 en contra y 20 abstenciones), que no tiene un valor vinculante, los eurodiputados exhortan a la Comisión a no dejar pasar esta posible violación al tratado TFTP y a reaccionar suspendiéndolo. También pidieron que se lleve a cabo una investigación técnica para verificar las alegaciones de espionaje.
El texto votado era una propuesta común de los socialistas, los verdes y los liberales del Parlamento Europeo. Los conservadores del PPE habían propuesto por su lado un texto que exigía clarificaciones pero pedía «por razones de seguridad» que no hubiera suspensión del acuerdo con Estados Unidos.
La Comisión Europea, que pidió explicaciones a las autoridades estadounidenses sobre el tema, precisó en varias ocasiones estas últimas semanas que no tenía aún pruebas para proponer la suspensión del tratado en cuestión. Si los Estados miembros quieren denunciar el acuerdo lo tienen que hacer por unanimidad.