NUEVA YORK, 12 de julio.— Bill Gates, Warren Buffett y Sheldon Adelson, tres de los hombres más ricos del mundo, criticaron enérgicamente al Congreso de Estados Unidos por el bloqueo de la reforma migratoria.
Cualquiera que sean las disposiciones precisas de una ley, ya va siendo hora que la Cámara (de Representantes) redacte y adopte una ley que refleje tanto la humanidad de nuestro país como sus intereses”, escribieron en un texto, publicado en The New York Times, titulado Rompan la parálisis migratoria. Defensa del capital humano extranjero.
Las diferencias con el Senado deben ser negociadas por los miembros de una comisión conjunta, determinados a llegar a un acuerdo”, añadieron.
Tenemos opiniones políticas diferentes y preferencias diferentes sobre los detalles de una ley de reforma de la inmigración. Pero sin ninguna duda podríamos redactar un proyecto de ley aceptable para cada uno de nosotros”, exponen en el texto.
“Ya va siendo hora de que este tipo de razonamiento llegue a Washington”, insistieron los millonarios.
Consideraron que “bordea con la locura” la deportación de graduados universitarios que son extranjeros, a quienes se debería dar la bienvenida si deciden permanecer en el país. Por ello, sugieren eliminar la cuota en el número de visas otorgadas a graduados universitarios en carreras técnicas, científicas, de ingeniería o matemáticas, y quienes tengan una oferta de empleo. La ley también debería incluir un plan para ofrecer a migrantes indocumentados la oportunidad de convertirse en ciudadanos, dicen.
Expresaron que la ley también debería incluir un plan para ofrecer a migrantes indocumentados la oportunidad de convertirse en ciudadanos, aunque “sólo después de que se hayan ganado ese derecho”. Recomendaron además que en el futuro, el país debe asegurarse de tomar todas las medidas posibles para que los inmigrantes sigan las reglas establecidas y que aquellos que las rompan, incluyendo los facilitadores, deben ser severamente castigados.
Gates, Buffett y Adelson pugnaron también por expandir el programa para extranjeros inversionistas, que contribuirían directamente a la economía nacional. “Un Congreso que no hace nada sobre estos problemas está extendiendo una política irracional por inercia. Esto es, si los legisladores no actúan, la política se queda igual: irracional”, afirmaron.
Aseguraron que la parálisis es “deprimente” para casi todos los estadunidenses y para “virtualmente todos sus administradores de empresas”, y que la aprobación de la reforma mejoraría el ánimo del país y ayudaría a la economía. “Es tiempo de que 535 de los ciudadanos estadunidenses (en referencia al número de legisladores) recuerden lo que le deben a los 318 millones que los emplean”, enfatizaron los magnates.
La reforma a las leyes migratorias propuesta por el presidente Obama fue adoptada en junio de 2013 en el Senado, pero quedó bloqueada en la Cámara de Representantes hasta después de las elecciones legislativas del próximo noviembre. EU tiene actualmente 11 millones de inmigrantes ilegales.
Obama pidió esta semana al Congreso un crédito de emergencia para responder a la llegada masiva de niños centroamericanos.
Bill Gates, cofundador de Microsoft; Warren Buffett, presidente de Berkshire Hathaway Inc.; y Sheldon Adelson, promotor inmobiliario y propietario de casinos, son primero, cuarto y octavo en la lista de los hombres más ricos de Forbes.
Adelson es donante de fondos de los republicanos, Buffett de los demócratas y Gates financia a ambos partidos.