Pobladores amenazan con linchar a cura en Atliaca, Guerrero

COLIMAMEDIOS

Guerrero.- Un grupo de pobladores de Atliaca, del municipio de Tixtla en Guerrero, advirtieron que lincharán al sacerdote Carlos Crestino Luna si la Diócesis Chilpancingo-Chilapa no lo retira.

Lo acusan de consumir alcohol con los catequistas; cobrar muy caro por los servicios sacramentales; y cuestionar los usos y costumbres de esta comunidad indígena perteneciente a Tixtla.

El sacerdote Crestino Luna llegó a la localidad hace aproximadamente tres años, luego de que los habitantes de la cabecera municipal de Apango lo expulsaran por supuestamente cometer diferentes abusos contra los pobladores. Hace tres meses, aproximadamente, un grupo de pobladores decidió cerrar el paso de la iglesia y así evitar el paso del sacerdote. Los habitantes de esa comunidad dicen que fueron tres causas por los cuales rompieron su relación con el cura.

La primera fue que les prohibió adorar imágenes de santos y de las cruces, les dijo que esas eran solo madera y pintura; también les aumentó el costo de los servicios sacramentales como bodas, bautizos y confirmaciones, pasando de un promedio de 100 pesos a 250 pesos por sacramento.

El sacerdote también ha sido acusado de cuestionar los usos y costumbres de la localidad y esa fue la tercera causa del conflicto y la definitiva. Les prohibió que ya no realizaran una ofrenda que hacen los habitantes cada 1 de septiembre en el pozo de Oztotempa para pedir por las lluvias.

Dijeron que esa costumbre es una que lleva cientos de años de celebrarse en su comunidad  y que ninguna autoridad los ha cuestionado. Otra de las prohibiciones fue ya no celebrar el día de muertos, una tradición muy arraigada en ese lugar y medida que los pobladores calificaron como un exceso.

Tras tres meses de mantener cercada la iglesia, el pasado domingo 29 de diciembre, un grupo de simpatizantes del sacerdote intentó entrar a la explanada de la iglesia y abrirla a la fuerza.

Un enfrentamiento a golpes se desató y dejó siete personas heridas, lo que motivó la intervención del subsecretario de Asuntos Religiosos del estado, Jorge Alberto González Rivero, con quien se reunieron el lunes 30 de diciembre y les informó que ellos no podían quitar ni poner a ningún sacerdote.

Los inconformes prohibieron al cura oficiar misa en la calle frente a la iglesia, ni en la cancha principal del pueblo; sin embargo, la mañana del martes 31 de diciembre, un carro de perifoneo anunció que el sacerdote oficiaría una misa en la cancha deportiva, lo que los opositores tomaron como una provocación.

Los pobladores ya resolvieron que pueden tomar acciones muy duras y recordaron que ellos mismos hace unos años lincharon a un grupo de delincuentes que rondaban la zona, por lo que agregaron que si no se acata ‘lo que el pueblo mande’ no descartan que pudiera suceder  lo mismo con el sacerdote.

¿Pueden linchar al cura?, se les preguntó a los pobladores.

-Así es, contestaron.

6y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL