COLIMAMEDIO
Fuente|DiarioDeColima
Asegura Miguel Osorio Chong que la entidad ha logrado disminuir ola de violencia; se realizó en Colima la Reunión Regional de Seguridad Zona Occidente, junto con el Gabinete de Seguridad del gobierno federal; asisten secretarios de Defensa, Marina y seis gobernadores de la región
Para el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, “Colima ha logrado alcanzar una estabilidad en materia de seguridad y estadísticamente ha logrado bajar los índices delictivos”.
Osorio Chong presidió en esta capital la Reunión Regional de Seguridad Zona Occidente, a la que asistieron seis gobernadores y los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz.
Asimismo, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y el director general del Cisen, Eugenio Imaz Gispert.
Esta reunión del Gabinete de Seguridad Federal y los gobernadores concluyó en los primeros minutos de hoy, donde, a decir de Osorio Chong, se tomaron acuerdos trascendentes y de vital importancia para devolver la tranquilidad a todos los mexicanos.
Sostuvo que ese ha sido el compromiso contraído por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Dijo que en esta reunión de trabajo, “el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto refrenda su compromiso de devolver la tranquilidad a todos los mexicanos y de seguir construyendo un México de paz”.
Agregó que “en Colima encontramos que se ha logrado estabilizar en las estadísticas y que el reto es bajar aún más, aun y cuando están en un nivel importante en poca incidencia”.
Apuntó que la preocupación del gobernador Mario Anguiano Moreno y de todos los aquí presentes es que cada vez sean menos los delitos y por supuesto resolverlos como lo merecen todos los habitantes.
Por otra parte, Osorio Chong rechazó que el Gobierno Federal tenga previsto desaparecer los Poderes en el estado de Michoacán, a raíz de la inestabilidad y violencia que se han registrado en algunas regiones de esa entidad.
Colima ha logrado alcanzar una estabilidad en materia de seguridad y estadísticamente ha logrado bajar los índices delictivos, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al presidir en esta capital la Reunión Regional de Seguridad Zona Occidente.
Dicho cónclave se realizó a puerta cerrada y asistieron, además, los integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal y seis gobernadores de la Región: Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Zacatecas y Colima, como anfitrión.
La reunión del Gabinete de Seguridad Federal y los gobernadores concluyó en los primeros minutos de hoy, donde, a decir de Osorio Chong, se tomaron acuerdos trascendentes y de vital importancia para devolver la tranquilidad a todos los mexicanos.
Agregó que ese ha sido el compromiso contraído por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
“El gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, refrenda su compromiso de devolver la tranquilidad a todos los mexicanos y de seguir construyendo un México de paz”, afirmó el secretario de Gobernación.
Señaló que para avanzar en las acciones que den mayor seguridad a los habitantes de esta región del occidente del país, es indispensable mantener la estrecha coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.
Durante la reunión de trabajo, en la que se analizaron y reconocieron los avances en la estrategia en materia de seguridad en la Región Occidente del país, Osorio Chong destacó el absoluto respaldo que el presidente Peña Nieto ha dado a los Gobernadores del país en este tema.
También asistieron los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam.
Asimismo, el director general del Cisen, Eugenio Imaz Gispert, quienes analizaron los datos sobre los delitos que más afectan a la población, los resultados de las estrategias en materia de seguridad y las acciones complementarias que le corresponde a cada una de las instancias de gobierno.
Osorio Chong mencionó que se hizo una evaluación del tema de seguridad en toda la región del Occidente, así como los que más preocupan a toda la sociedad.
Apuntó que se propusieron acciones inmediatas, de mediano y largo plazo, para poder avanzar en cada uno de los temas revisados.
Dijo que el tema de la seguridad en Michoacán fue abordado de manera especial, ante la situación prevaleciente en la entidad vecina, donde se han realizado acciones “para la recuperación de territorio”.
Sobre el particular, señaló que las estrategias emprendidas en dicho estado están devolviendo la tranquilidad a esa entidad.
Luego de analizar la información sobre los resultados obtenidos hasta hoy, el Gabinete de Seguridad y los Gobernadores presentes acordaron continuar con la labor coordinada que han tenido hasta ahora.
Asimismo, el apoyo de las autoridades federales en las estrategias de seguridad de los Gobiernos Estatales.
Posteriormente, ya de madrugada, los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina y el procurador general de la República ofrecieron una conferencia de prensa, en donde destacaron la coordinación existente en materia de seguridad, lo cual ha rendido buenos resultados.
El secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, a pregunta expresa de Diario de Colima, afirmó que en esta entidad se ha avanzado en materia de seguridad.
Refirió que se podría hablar de las cifras a nivel nacional y que cada estado tiene sus características y diferentes necesidades.
“Hoy en esta región particularmente vimos la necesidad de apoyo para algunas entidades en materia de infraestructura, el Presidente ha manifestado que respaldará a los estados, algunos de los que están aquí presentes.
“Hemos definido que los cuadrantes para las carreteras los revisaremos, ahora tenemos la necesidad de estar al pendiente de otros tramos carreteros; por supuesto, que hemos definido acciones concretas para el tema de los límites, cómo poder juntos, entre municipios y estados, acompañarse de las estrategias”.
Agregó que “en Colima encontramos que se ha logrado estabilizar en las estadísticas y que el reto es bajar aún más, aun y cuando están en un nivel importante en poca incidencia. Bueno, la preocupación del gobernador Mario Anguiano Moreno y de todos los aquí presentes es que cada vez sean menos los delitos y, por supuesto, resolverlos como lo merecen todos los habitantes”.
Por otra parte, Osorio Chong rechazó que el Gobierno Federal tenga previsto desaparecer los Poderes en Michoacán, a raíz de la inestabilidad y violencia que se han registrado en algunas regiones de esa entidad.
“No compartimos esta idea, hay Poderes constituidos, se está trabajado, estamos coordinados y lo que tenemos que seguir haciendo es mandar el mensaje, que además es cierto, de que tenemos una estrategia y que, por supuesto, muy buenos resultados en ese estado”, comentó.
Señaló que se debe seguir generando en esa entidad la confianza con la sociedad y “de que de ninguna manera creemos que es la salida, y así lo manifesté en la reunión que tuvimos bicamaral, con senadores y diputados, a pregunta expresa.
“Lo que sí definimos es hacer una revisión desde la Federación, y que las Cámaras de Diputados y de Senadores pueden aportar y ayudar para que las cosas sigan hacia delante, en mejoría, en el estado de Michoacán”.
Sobre el particular, el procurador general de la República mencionó que “jurídicamente, desde hace bastantes años, no es una facultad de algunos de los Poderes la desaparición de Poderes en un Estado”.
Manifestó que la facultad que tiene el Senado de la República “es simplemente declarar cuando han desaparecido realmente los Poderes en una entidad.
“Lo dice jurisprudencia de la Corte, quedó establecido para poder restaurarlo, o sea, la facultad que tiene el Senado es para declarar cuando han desaparecido los Poderes, no para desaparecerlos, está muy claro jurídicamente”.
Añadió que “independiente de las razones de lógica, de respeto, incluso a la propia democracia, las razones jurídicas son contundentes”.
Entre las estrategias en materia de seguridad, el secretario de Gobernación anunció que el Gobierno Federal determinó la creación de más cuarteles de la Secretaría de la Defensa Nacional.
En ese sentido, el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, informó que, de acuerdo con la estrategia que se viene desarrollando, se consideró la necesidad de establecer personal militar, un batallón, que es integrado por 600 hombres, en Coalcomán, Michoacán, y otro en Jilotlán, en Jalisco, que servirán de apoyo a la región.
A esta Reunión Regional de Seguridad Zona Occidente asistieron los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; de Colima, Mario Anguiano Moreno; de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa; de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, y de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes.