Realizará SSyBS cuarto ciclo de fumigación contra el dengue

o14

COLIMAMEDIOS

Dentro de la Estrategia Estatal de Combate al Dengue que lidera el gobernador Mario Anguiano Moreno y para mantener en control a este padecimiento, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado llevará a cabo del 18 de noviembre al 15 de diciembre próximo, el cuarto ciclo de fumigación del año en la entidad para el control del dengue. Sería la primera etapa extraordinaria de nebulización que se realice en los cuatro años recientes en el estado, una vez que en 2010, 2011 y 2012 se implementaron tres ciclos ordinarios.

Al anunciar lo anterior, el secretario de Salud, Agustin Lara Esqueda, explicó que este cuarto ciclo de rociado ULV con máquinas pesadas se realizará en las localidades de mayor riesgo en donde se concentra cerca del 85% de casos de dengue, es decir, en la zona conurbada Colima-Villa de Alvarez y los municipios de Tecomán, Armería y Manzanillo.

No obstante, -puntualizó- que también se trabajará en comunidades afectadas por la tormenta Manuel, como Cerro de Ortega, en Tecomán; Minatitlán, Ixtlahuacán, Comala y Suchitlán.

Agregó que con este cuarto ciclo de fumigación se busca consolidar las acciones de control del padecimiento que se hacen también en control larvario y rociado intradomiciliario, a fin de disminuir la población del Aedes Ageypti y, por tanto, la incidencia de casos.

El secretario de Salud expuso que en estas jornadas se trabaja en el rociado hacia el mosco transmisor del dengue, con dosis que no afectan la salud de la población, toda vez que se aplican microgotas del insecticida que intoxica a los moscos, pero no a los humanos. Sin embargo, recalcó que el insecticida no deja de ser un producto químico, de ahí que se rocían las zonas que están presentando casos de padecimiento.

En este sentido, ratificó que los productos que se utilizan en la fumigación están avalados por la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Precisó que la fumigación es sólo una de las acciones que se realizan para prevenir y controlar el dengue (las otras son los estudios entomológicos, la abatización y la descacharrización), siendo lo más importante la participación de la población para evitar la generación y proliferación del mosco, realizando las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira los utensilios o recipientes que puedan almacenar agua en patios y azoteas.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL