COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Cualquier incremento en los servicios básicos lesiona la economía familiar, señalan
Manzanillenses rechazaron el IVA en los servicios de drenaje y saneamiento, esto luego de que el diputado local del PRD, Francisco Rodríguez, informó que este gravamen se podría aplicar en 2014.
En sondeo realizado por Diario de Manzanillo, el malestar fue generalizado entre la población, pues se consideró que cualquier incremento éstos lesiona la economía familiar.
Al respecto, la señora Gonzala Verduzco expresó que como comerciante tiene que pagar permisos, así como servicios en su negocio y en el hogar.
Por lo que consideró que un incremento más perjudicaría su patrimonio.
“No estoy de acuerdo porque apenas nos alcanza para pagar luz y demás prestaciones, y en lugar de subirnos los sueldos, nos están aumentando los impuestos, y pues de dónde (pagaremos) si ya no nos alcanza”, señaló Óscar Cruz Obregón.
Por su parte, Rebeca García indicó que el agua potable y el drenaje son los más importantes, “por lo que el ponerle IVA nos afectaría bastante.
“Cada vez los servicios como la luz, gas y gasolina son más costosos y ahora el saneamiento y drenaje, sería un duro golpe”, externó.
Aunque reconoció que la calidad en éstos es buena, Hernán Valdovinos dijo no estar de acuerdo en esta medida.
“No es viable porque es un servicio básico que nos pegaría a todos por igual, pero dañaría más a los que menos tenemos.
“Nos están poniendo y aumentando impuestos por todos lados y ya debemos todo, no soportaríamos un gravamen más”, comentó.
Asimismo, Carla Mariela Larios y Verónica Hernández se opusieron a la medida y coincidieron en que antes de aumentar impuestos a los beneficio básicos, deberían mejorarlos.
“Sería un duro golpe para los pensionados, porque el dinero que recibimos es siempre el mismo, sin embargo, los gastos son cada vez mayores”, expresó Felipe Silverio.
En cambio, Amalia Quintana dijo estar de acuerdo con el gravamen “porque de esta manera nos veremos favorecidos con la mejora en el servicio”.