Recibe el escritor Colimense Víctor Manuel Cárdenas, premio Interamericano de Literatura

02

Con un agradable concierto por parte de Zayra Soria y la entrega del premio Interamericano de Literatura para el escritor Víctor Manuel Cárdenas, se inició anoche las Jornadas Culturales Carlos Montemayor 2014. Evento que estuvo encabezado por la señora Susana de la Garza, el representante del gobernador del Estado, Gonzalo García Terrazas y el titular de Turismo de esta ciudad, licenciado Edgar Piñón.

Familiares y amigos de Carlos Montemayor se dieron cita en el Palacio de Alvarado ayer a las 18:00 horas para dar inicio a este importante festival, que se realiza como una muestra de talento y creatividad.

Durante el evento, el licenciado Edgar Piñón, dio un mensaje parafraseando al escritos de Carlos Montemayor, señalando que: «La cultura es la identidad de los pueblos, de ella surge su historia por lo que deberíamos dedicarle más cuidado y amor».

Es por ello, agregó, que tanto el Instituto Chihuahuense de la Cultura y el Municipio canalizan importantes esfuerzos para reconocer la trayectoria y obra de Carlos Montemayor, como una fuente de inspiración para la sociedad y como una muestra de lo que la sociedad puede hacer cuando se lo propone.

Por su parte, el licenciado Gonzalo García Terrazas, en representación del Gobernador del Estado y del Ichicult, comentó que estas Jornadas son un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y tenacidad de Carlos Montemayor, que lo convirtieron en literario cultural muy importante. 

La figura de Carlos Montemayor rompe paradigmas, por el amor expresado por su tierra, por su gente, es por ello que se le debe proyectar como un pilar parralense.03

«El espíritu de Carlos nos lanza un reto a través del cual todos los chihuahuense debemos responder leyendo su obra, amar a la tierra, a su gente y a la familia».

«Carlos, era una persona de espíritu libre y provocativo y siempre quiso inducir en nosotros esos sentimientos, por lo que debemos aceptar el reto, pues él a través de sus obras, habla de nosotros y nosotros estamos en su obra».

«Su figura trasciende todo y nos llega a la fibra más humana que es el amor, el amor a su tierra, el amor a su gente. Pero su obra no quedó limitada a un espacio territorial, abarcó todas las expresiones del ser humano, fue conocedor de los clásicos y de la literatura indígena de nuestro país».

El reto lanzado por Montemayor debemos aceptarlo y trabajar por un Chihuahua mejor, por hacernos una mejor persona cada día, en fijarnos en las personas que están a nuestro lado, el Rarámuri, el Otomí o el Maya.

Posteriormente se procedió a la entrega del premio Interamericano de literatura Carlos Montemayor 2014, para obras publicadas en este año. En esta ocasión, el galardón fue para el escritor Víctor Cárdenas Morales, por su obra titulada «Noticias de la Sal».

El escritor colimense resultó ganador del «Premio Interamericano de Literatura Carlos Montemayor», al cual convoca el Instituto Chihuahuense de la Cultura, por el mejor libro de poesía publicado en 2012-2013.

El escritor Víctor Cárdenas nació en Colima en 1952, ha publicado varios poemas y crónicas que lo llevaron a obtener el premio nacional de poesía «Ramón López Velarde», algunas de sus obras han sido traducidas a varios idiomas y ha representado a México en diversos países y actualmente es coordinador de talleres Literarios en la Secretaría de Cultura de Colima.

El reconocimiento que le otorga el Instituto Chihuahuense de la Cultura a Víctor Manuel Cárdenas, consta de una bolsa en efectivo de ciento cincuenta mil pesos, una medalla conmemorativa y un diploma.

Cabe mencionar que el Premio Interamericano de Literatura Carlos Montemayor, fue creado en el año 2012, tiene como objetivo reconocer y premiar la obra de los escritores del continente americano, alternativamente en las áreas de narrativa como cuento y novela, así como poesía y ensayo. 

El Premio Interamericano de Literatura dedicó esta edición al género de poesía, de las cuales se recibieron 47 propuestas de libros publicados, contando con la participación de diferentes estados como Guanajuato, Distrito Federal, Jalisco, San Luís Potosí, Zacatecas, Querétaro, Campeche, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Coahuila. Además de varios países como de Colombia, Bolivia, Argentina, Estados Unidos, Perú, Honduras, Cuba y Guatemala.

El programa inaugural continúo hasta las 21:00 horas con el concierto homenaje a María Grever, interpretado por la soprano Zayra Soria.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL