El jurado encargado de realizar la entrega del “Reconocimiento a las personas físicas o morales que se han distinguido en la promoción y defensa de los derechos de las personas adultas mayores”, en su edición 2014, se reunió para realizar la evaluación final de las postulaciones seleccionadas. El encuentro de trabajo se realizó en la sala de reuniones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) de esta capital.
Ahí se informó que el jurado está integrado por el diputado Manuel Palacios Rodríguez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LVII legislatura local; Martha Guadalupe Díaz Sánchez, en representación del secretario de salud Agustín Lara Esqueda; Elba María Bueno Rodríguez en representación de Guillermo Rangel Lozano, secretario de Educación y José Luis Ramírez Málaga, representante de Alma Delia Arreola de Anguiano presidenta del DIF y Voluntariado Estatal, quienes también fungen como parte del Consejo Directivo del Iaap, así como los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, Manuel Alexander Barreto Mendoza y Virginia Mendoza Guízar, fungiendo como secretario técnico del jurado, Salvador de la Mora Diego, titular del Iaap.
Los miembros de este jurado realizaron una valoración colectiva de la que resultaron los ganadores para cada una de las categorías a premiar dentro de la convocatoria, entre estas: trayectoria, y lucha y defensa por los derechos de las personas adultas mayores, donde se realizó una exhaustiva investigación y valoración de la información sobre la trayectoria, trabajo y dedicación de los candidatos en favor de la defensa de los derechos de las personas adultas mayores en la entidad.
El director general del Iaap, Salvador de la Mora Diego mencionó que los ganadores de este reconocimiento serán premiados el próximo viernes 15 de agosto a las 11:00 horas en el auditorio Manuel Álvarez de la presidencia municipal de Colima, como parte de las actividades y celebración de agosto, “Mes del Adulto Mayor”.
Para finalizar, el funcionario estatal comentó que el gobierno de Mario Anguiano está comprometido en reforzar los instrumentos para prevenir y evitar cualquier violación a los Derechos Humanos, trabajando coordinadamente instituciones y sociedad, “los esfuerzos que realicemos deben contribuir a transformar a Colima en una auténtica sociedad de derechos, en la que todas las personas adultas mayores gocen del pleno respeto a su dignidad humana”, apuntó.