Se dieron más de 10 mil consultas a embarazadas en Prospera

  • Se dieron másTambién se entregaron 35 mil tratamientos de complemento alimenticio, indica la Secretaría de Salud

En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre que encabeza el Gobierno de la República, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, con el componente de salud del programa de inclusión social Prospera otorgó el año pasado 10 mil 310 consultas a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como a niños menores de 5 años, entregándoles 35 mil 346 tratamientos de complemento alimenticio.

Al hacer entrega del suplemento alimenticio, se explicó la importancia del complemento como un producto que ayuda a mejorar la alimentación, agregando diversos nutrimentos a la dieta que son necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

Durante el mismo lapso, se proporcionaron 127 mil 288 acciones preventivas a las 21 mil 890 familias beneficiarias del citado programa social.

Así mismo, la dependencia estatal indicó que se capacitaron 670 trabajadores de la salud en temas básicos de la Estrategia Integral de Atención a la Nutrición, mejorando con esto la atención a la población beneficiaria.

Señaló que en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre se ejecutaron acciones de control y seguimiento nutricional a mujeres embarazadas y a niños con desnutrición, realizando 50 capacitaciones sobre nutrición a 1 mil beneficiarios de programas institucionales del DIF Estatal y Municipales.

Durante esta educación nutricional se destacó que la alimentación cobra especial importancia durante el embarazo, pero más aún si éste se produce durante la adolescencia, dado que es un periodo en el que las demandas de energía y nutrientes son mayores que en otras etapas de la vida.

De la misma manera, se otorgaron 22 sesiones educativas sobre alimentación correcta a 500 usuarios de los servicios que presta el Instituto Colimense del Deporte.

La Secretaría de Salud mencionó que además se realizaron 1 mil 965 consultas a jornaleros migrantes, de las cuales a 1 mil 310 se les otorgó atención integral de Línea de Vida y se impartieron 56 talleres comunitarios en los albergues de la entidad.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL