El sábado 7 de febrero comienza el diplomado de Desarrollo profesional y práctica docente en educación básica, dirigido a maestras y maestros de nuevo ingreso en el servicio docente, cuyo propósito es que quienes presenten el examen de Servicio Profesional Docente obtengan los mejores resultados, indicó el secretario de Educación, José Guillermo Rangel Lozano.
Durante la entrega de lentes del programa “Ver bien para aprender mejor” a estudiantes de la telesecundaria Álvaro Gálvez y Fuentes y del Tele bachillerato Comunitario No. 2, en la comunidad de Piscila, el funcionario estatal explicó que el año pasado se ofreció este diplomado y el magisterio logró obtener el segundo lugar nacional en el concurso del Servicio Profesional Docente, por lo que en este año se busca refrendar el lugar o incluso obtener el primero.
Rangel Lozano detalló que el diplomado tiene dos procesos: uno relacionado con la evaluación y otro consistente en la formación continua, actualización y desarrollo profesional, además de que el diplomado se realizará de manera presencial con trabajo en aula y sesiones en línea dentro de la Plataforma de Herramientas Educativas, por lo que recomendó a los docentes inscribirse, ya que los procesos de evaluación permiten el perfeccionamiento de su trabajo.
Indicó que el diplomado arrancará el próximo sábado 7 de febrero de 2015, a las 8:30 horas, en seis sedes y cuatro regiones: en CeDE 3, participantes de Colima; CeDe 4, participantes de Colima, Cuauhtémoc e Ixtlahuacán; en el Centro de Maestros de Colima, participantes de los municipios de Comala, Minatitlán, Coquimatlán, así como del servicio de ProNIM; en Villa de Álvarez los CeDE 5 y 6; en Tecomán: los CeDE 11, 12 y 13 de Armería; y en Manzanillo los CeDE 14, 15 y 16. Se estima una participación de 800 docentes y técnico docentes aproximadamente.
Rangel Lozano expuso que el diplomado consta de cinco módulos: Compromiso ético, Mejora profesional, Gestión escolar y vinculación con la comunidad, Aspectos curriculares e Intervención didáctica, los cuales representan 240 horas semipresenciales.
Por su parte, Óscar Medina Ramos, representante del dirigente de la sección 6 del SNTE, Francisco Javier Pinto Torres, felicitó a los beneficiados del
programa “Ver bien para aprender mejor”, el cual dijo, fortalece el aprendizaje en los estudiantes.