Los procesos de evaluación permiten a los docentes mejorar los procesos pedagógicos del aprendizaje en los estudiantes, señaló el secretario de Educación, José Guillermo Rangel Lozano, durante la entrega de lentes a los estudiantes de la Escuela Secundaria Aurelia Razón Márquez T.M, como parte del programa Ver bien para aprender mejor, y visitó también el preescolar Ignacio Zaragoza y la primaria Federico Rangel Fuentes.
El funcionario adelantó que el próximo 12 de febrero se aplicará el examen de Avance Educativo, en las materias de español y matemáticas, a los estudiantes de los tres grados de secundaria, herramienta de evaluación que permitirá a los maestros y maestras tomar decisiones.
Guillermo Rangel resaltó que gracias al gobierno de Mario Anguiano Moreno los estudiantes de primer grado de secundaria tienen la fortalece de contar con una computadora portátil, equipo que se les entregó el año pasado y que les ayuda a mejorar sus condiciones de estudio y acceder a las tecnologías de la información.
Recordó a los estudiantes de esta secundaria que pueden acceder a la Plataforma de Herramientas Educativas, en la página web de la Secretaría de Educación (SE), para contestar exámenes de español y matemáticas en línea, y de esa forma conocer qué contenidos ocupan estudiar más o en qué materia reforzar el aprendizaje.
El titular de la dependencia sostuvo que en el estado se avanza hacia el logro educativo gracias al compromiso del magisterio colimense, representado en las secciones 6 y 39 del SNTE, así como la participación de los padres de familia, que junto con la autoridad conforman el círculo virtuoso de la educación.
En su intervención, Rogelio Luna Tene, el director del plantel, agradeció la aplicación del programa Ver bien para aprender mejor y expuso que con ello los estudiantes beneficiados con lentes mejorarán sus niveles de aprendizaje.
Por su parte, David Hernández Viera, en representación de José Adrián Orozco Neri, señaló que el plan de desarrollo avanza gracias al trabajo de la dependencia y refrendó el apoyo del sindicato para seguir avanzando en el logro educativo.
Posteriormente, el Secretario de Educación realizó una visita al preescolar Ignacio Zaragoza, donde la directora Hilda Lorena Farías Alcaraz acompañada de la supervisora de la Zona 9, Rebeca Úrtiz Díaz, mostraron avances y necesidades del plantel.
También Rangel Lozano estuvo en la escuela primaria Federico Rangel Fuentes, donde invitó a niños y niñas para que asistan a la Pinacoteca de la Universidad de Colima a observar la exposición Pintando la Educación; allí la directora Laura Margarita Rayas Villasante agradeció las mejoras realizadas al plantel y la atención directa del Secretario de Educación.