COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
En menos de una semana, el número de enfermos de dengue en el estado se incrementó en 185 casos más y paso de 840 a mil 25, según confirmó la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.
La dependencia refirió que hasta agosto (semana epidemiológica 34) el número de casos registrados era mil 125, de los cuales 721 son clásicos o no graves y 304 hemorrágicos o graves.
Como parte del problema, la dependencia culpó “a la población flotante” que arriba a Manzanillo.
Esto constituye un riesgo para la población colimense, “ya que no ha sido posible cortar la transmisión del padecimiento, porque se dificulta la ubicación de estas personas durante su estancia en el municipio”, sostuvo.
El número de personas afectadas por el dengue se incrementó en forma alarmante, al contabilizarse hasta agosto mil 25 casos en la entidad, de los cuales 721 son clásicos y 304 hemorrágicos.
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado sostuvo que esa cifra es menor a la registrada en “el mismo mes de agosto de 2009”, cuando hubo 2 mil 122 contagios.
La dependencia consideró que parte de esa problemática sigue siendo que “durante este año se ha registrado un aumento en el número de enfermos de dengue que arriban al puerto de Manzanillo”.
Señaló que “ello constituye un riesgo para la población colimense, ya que no ha sido posible cortar la transmisión del padecimiento, porque se dificulta la ubicación de estas personas durante su estancia en el municipio”.
Informó que en el primer trimestre de este año llegaron tres contagiados por mes a Manzanillo; en abril, mayo y junio fueron 10 cada mes, y en julio y agosto arribaron 37 por mes, “los cuales no han sido ubicados”.
Informó que se promovió y aprobó un acuerdo para que el Área de Epidemiología “diseñe una estrategia a fin de atender la situación provocada por la migración de enfermos de dengue a través de barcos y tráileres que llegan al puerto”.
Con relación a los casos registrados de dengue hasta la fecha, la dependencia mencionó que, “hasta la semana epidemiológica 34, se han registrado mil 25 en la entidad”.
Refirió que Manzanillo es el de mayor incidencia con 540 contagios (348 clásicos y 192 hemorrágicos), seguido por Tecomán con 159 (138 y 21, respectivamente), Colima con 145 (101 y 44), Villa de Álvarez con 69 (44 y 25) y Armería con 39 (37 y 2).
Resaltó que en 2009 había 19 mil 473 casos de dengue a nivel nacional hasta el mismo periodo y en Colima sumaban 2 mil 122; este año, en el país hay 23 mil 664 contagios y en el estado suman mil 25.
Asimismo, agregó que este año se tiene confirmada una defunción por dengue y otra está por confirmarse o descartarse por parte del Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Cabe mencionar que la semana pasada, el secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, reconoció que la cifra de casos de dengue era de 840, sin embargo, en 7 días se incrementó en 185.