Suspenden a Nava, de Chiapas, por dopaje

  • Julio-Cesar-Garcia-Chiapas-FC_MILIMA20150128_0384_30Si la investigación concluye en la culpabilidad del futbolista, éste puede ser suspendido hasta por dos años del futbol profesional.
  • Nava, veracruzano de 24 años, se formó en las fuerzas básicas del Guadalajara en donde debutó en el torneo de Clausura 2007. En el 2014 dio el salto a Chiapas.

La betametasona es un anabólico-esteroide que se usa para efectos antiinflamatorios pero está en el grupo del esteroides o urticoides sintéticos que tienen efectos anabolizantes, «y su uso se puede dar sólo bajo petición y prescripción del médico de un equipo que debe de llenar el TUE (Uso de Sustancia Prohibida por Exención) un formato que justifica por qué lo utiliza. Todo el tratamiento lo debe de enviar a la Agencia Mundial Antidopaje (WADA)», explicó el doctor Mario Mercader, presidente de la Asociación del Distrito Federal de Medicina Deportiva.

En el reglamento de sanciones de la FMF, se lee escuetamente al respecto: «Apéndice II del dopaje. Artículo Único: El dopaje está prohibido. El dopaje y las violaciones de las normas antidopaje se definen en el Reglamento Antidopaje de la FIFA y se sancionan de acuerdo con este Reglamento y el Código Disciplinario de la FIFA». No más.

-¿Cómo saca el atleta provecho a esta sustancia?

«El uso indiscriminado puede causar efectos anabolizantes, aumento de la masa muscular, de la tasa metabólica y resistencia del atleta, por eso se debe justificar. Lo que pasa es que la mayoría de las veces el deportista se autoprescribe y no hablo sólo de México, sino en todo el mundo. Es más, la sustancia es fácil de comprar en la farmacia, como pomada, inyección o pastilla», explica el doctor Mercader.

El castigo, según reglamentos de la WADA, es de dos años. «Dependiendo de la sustancia es el castigo. En el grupo de esteroides-anabólicos, la sanción por primera vez es de dos años y reincidencia, es expulsión definitiva», comenta el doctor.

Pero más allá de intentar que los atletas no saquen ventaja, lo que se persigue al tratar de evitar el dopaje «es cuidar la salud de los atletas. Estas sustancias pueden provocar arritmias… ¿Por qué hay atletas que mueren de infarto tan jóvenes?», concluyó el doctor Mario Mercader.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL