El Reino Unido tal y como lo conocemos hoy en día tiene ya tres siglos de existencia, cuando se celebró la unión del Reino de Inglaterra y el Reino de Escocia. Años más tarde se anexó el Reino de Irlanda, aunque en la actualidad dentro de la denominación geopolítica sólo se cuenta a Irlanda del Norte.
La arqueología da cuenta de que las islas británicas fueron habitadas por humanos desde hace por lo menos diez mil años. Ya en épocas más recientes fue habitada por los celtas desde el siglo quinto antes de nuestra era. En este territorio confluyeron diferentes culturas que dejaron su legado: vikingos, germánicos anglosajones y bretones, pueblos que en conjunto conforman las semillas de las brotó el gran árbol en que se convirtió el Reino Unido.
El idioma de Shakespeare, el nativo de la región
Casi la totalidad (98 por ciento) de la población en el Reino Unido tiene al inglés como lengua materna. «El idioma de Shakespeare», como se le conoce, tiene su origen en la rama germánica occidental. En parte tiene sus orígenes en el anglosajón, la lengua que hablaban los pueblos germánicos que arribaron a la Gran Bretaña.
El hecho de que muchas palabras se asemejen a nuestro español se debe a que en 1066 Guillermo el Conquistador comenzó la invasión de Gran Bretaña, que finalmente fue exitosa. Esto trajo como consecuencia un mayor contacto con las lenguas latinas, lo que transformó el protoinglés a un inglés medio, que posteriormente continuaría su evolución hasta el inglés actual.
Las otras lenguas del Reino Unido son el escocés, gaélico, irlandés, córnico, shelta e incluso el anglorromaní, una variante de la lengua de los gitanos que llegaron a las islas.
Un tradicional sistema de gobierno
Aunque por tradición e identidad el Reino Unido mantiene la figura monárquica, desde la Edad Media comenzó la instalación de un sistema de gobierno que desde entonces significó un avance en la democracia, aunque duraría varios siglos para concretarse.
El Parlamento Inglés tiene su sede en el bello Palacio de Westminster, y alberga a la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes, que desde siglos pasados asumieron los poderes legislativo y judicial. El representante mayor del gobierno británico es el primer ministro (David Cameron, actualmente), puesto que existe oficialmente desde 1721 pero que cuenta con varios antecedentes.
Su moneda
Con todo y que el Reino Unido es parte de la Unión Europea, en su uso cotidiano no han adoptado el euro como moneda única. Esto porque aún subsiste el uso de la libra esterlina. Durante los primeros años del uso de ambas monedas, ante el mercado internacional de las divisas las dos demostraron cierta paridad, aunque la balanza se fue inclinando hacia la libra esterlina.
Las figuras influyentes
El Reino Unido le ha dado al mundo notables figuras dentro de la literatura, pintura, filosofía y música. Shakespeare, Turner, Locke y Purcell son tan sólo algunos de los nombres que han marcado tendencia en su campo.
Fuente El informador