Vive joven potosino atrapado en China

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Un joven profesionista potosino, Fabricio Torres Cuéllar, se encuentra atrapado en el limbo legal del sistema judicial chino.

Es un litigio en el que, afirma, no tiene responsabilidad; sufre la paradoja de no estar acusado de delito alguno, pero está impedido de salir del país, de viajar fuera de Shanghái.

De hecho, debido a que le recogieron todos sus documentos migratorios, no puede conseguir trabajo o rentar un lugar para vivir, por lo que tiene que peregrinar en los domicilios de sus amigos y conocidos.

En el trance, ha recibido poco, o de plano, nulo apoyo del Consulado de México. Al contrario, le aconsejan seguir el proceso de acuerdo a las condiciones que impone la juez china que lleva el caso.

Éstas incluyen la ilegal práctica de pedirle que renuncie al derecho de tener una representación consular.

El asunto se complica, pues en el litigio comercial en el que está envuelto tiene enfrente a una compañía que cuenta entre sus socios al todopoderoso Partido Comunista chino.

El accidentado viaje de Torres Cuéllar, que estudió en la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UASLP, empezó cuando se trasladó a inicios de 2011 a la Ciudad de México, buscando oportunidades laborales.

Halló una en la empresa Gozoro Consultoría, que decidió emprender un negocio en Shanghái, el restaurante de comida mexicana “Mi Tierra”.

En marzo de ese año viajó al país oriental, y en octubre, fue ascendido al cargo de gerente general.

Sin embargo, los inversionistas empezaron a mostrar desinterés y abandono hacia la empresa. Hastiado, el potosino renunció en diciembre de 2012.

El drama del joven se inició en el momento en que la empresa le reconoce su renuncia, pero no la reporta ante las autoridades chinas relacionadas al comercio, para quienes Torres Cuéllar seguía siendo el representante de “Mi Tierra”.

Simultáneamente, la compañía fue vendida a otro propietario, que si bien tramitó el cambio de registro, no hizo lo mismo con la representación legal, así que Torres acabó representando a una firma distinta a la que lo contrató.

La Corte Civil de Huang Pu, perteneciente a Shanghái, le impuso una restricción migratoria que le impediría salir del país hasta la resolución del caso.

En mayo, gracias a la firma de abogados que contrató, y a “un simple seguimiento” del Consulado, logró ser removido como representante de “Mi Tierra”.

Pero aunque con esto quedaba liberado formalmente de cualquier responsabilidad en el litigio, la restricción migratoria no fue levantada. Es decir, sigue atrapado en China.

23y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL