- Los rectores de universidades públicas tienen percepciones mayores a las de su sueldo
Este miércoles se ha revelado que al menos catorce rectores de universidades públicas del país perciben un salario mayor a los 108 mil 248 pesos mensuales que Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México para la administración 2018-2024, señaló que ganará una vez que asuma el cargo.
A su vez, Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), percibe 177 mil 868 pesos, de los cuales 54 mil 553 recibe de su salario y 126 mil 341 son percepciones adicionales.
En tercer lugar se encuentra José Eduardo Hernández Nava, titular de la Universidad de Colima (UdeC), quien ingresa 162 mil 48 pesos. A él le sigue Miguel Ángel Navarro Navarro, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que recibe 152 mil 268 pesos.
Luis Felipe Guerrero Agripino, titular de la Universidad de Guanajuato (UG) tiene un salario de 152 mil 86 pesos, mientras que José Andrés Suárez Fernández, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), obtiene 143 mil 848 pesos mensuales.
López Obrador aseguró que ningún funcionario ganará más que el presidente
Andrés Manuel López Obrador aseguró que se bajará el sueldo a 108 mil 248 pesos mensuales y que ningún funcionario público podrá ganar más que él, debido a que México trabajará bajo un plan de austeridad; sin embargo, los rectores antes mencionados y otros nueve perciben arriba de 150 mil pesos al mes.
Roberto Rodríguez Gómez, especialista del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, consideró que ante los altos sueldos de rectores, se debe revisar de que universidad se trata y el prestigio que tienen algunos de estos.
El Universal / Pulso de San Luis