COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Anunció que el primer apagón en rechazo a los gasolinazos será el sábado 2 de noviembre, de 7 a 8 de la noche
El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, exhortó a legisladores del PRD y del PAN para que construyan una alianza en el Senado contra las reformas fiscal y energética.
En mitin realizado en el Zócalo capitalino, refirió que “la suma de los votos de los senadores de las fracciones del PAN y del PRD, más los votos de los senadores del PT y de Movimiento Ciudadano hacen mayoría”.
Al plan de acción contra la enmienda energética, añadió un punto más, el cual consiste en presentar demandas contra el Ejecutivo federal y los legisladores que incurran en el delito de traición a la Patria, si se aprobara esa reforma.
El ex candidato presidencial informó que han reunido 421 mil firmas para solicitar una consulta que sirva para que se posponga la reforma de los artículos 27 y 28 de la Constitución.
Asimismo, López Obrador anunció que el primer apagón en contra de los gasolinazos será el sábado 2 de noviembre, de 7 a 8 de la noche.
Por otra parte, Andrés Manuel López Obrador y Cuauh-témoc Cárdenas enviaron a senadores y diputados una carta en la cual los exhortan a conducirse con sentido patriótico en el tema energético y representar los intereses del pueblo.
Andrés Manuel López Obrador volvió ayer al Zócalo capitalino, y desde ahí emplazó “respetuosamente” a los senadores del PAN y PRD a aliarse para rechazar las reformas energética y fiscal.
“La suma de los votos de los senadores de las fracciones del PAN y del PRD en el Senado, más los votos de los senadores del PT y de Movimiento Ciudadano hacen mayoría”, dijo el ex candidato presidencial.
“Señores senadores, señoras senadoras: Es momento de honrar al Legislativo y demostrar que en México el Ejecutivo ya no es el Poder de los Poderes”, arengó.
En su mitin al retomar el Zócalo capitalino, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional demandó también a los partidos de izquierda a votar en contra de esas enmiendas.
“Hacemos un emplazamiento puntual a los senadores de PRD, PT y Movimiento Ciudadano porque de ellos va a depender en esta etapa tanto la reforma fiscal como energética”.
Esbozó como dos elementos para esa alianza que se detenga la enmienda energética hasta que haya una consulta en la materia y que se reformen las leyes secundarias para que sus resultados sean de cumplimiento obligatorio.
Informó que al momento han reunido 421 mil firmas de ciudadanos para solicitar la realización de la consulta, y confió en que pronto lleguen al millón.
La otra condición, indicó, es que se detenga la enmienda fiscal, y los senadores reorienten lo aprobado por la Cámara de Diputados para ajustar el gasto del Gobierno Federal y cancelar privilegios.
Opinó que debe aprovecharse que en el Senado se discute una reforma electoral, pues “considero que es mucho más importante resolver el asunto de la consulta democrática sobre los energéticos que si va a haber un Instituto Nacional Electoral”.
Ante un Zócalo que no tuvo el lleno de otras ocasiones, López Obrador recordó los 15 puntos del plan de acción aprobado hace unas semanas en su concentración en El Caballito, pero sometió a consideración uno más.
“La Constitución establece que los servidores públicos pueden ser juzgados por traición a la patria”, y el Código Penal indica, expuso, que quien realice actos contra la Soberanía nacional para someterla a grupo o Gobierno extranjero incurre en ese delito.
Por eso, “en caso de aprobarse la reforma energética, que presentemos las demandas respectivas contra Enrique Peña Nieto y quienes cometan esta falta”.
Recordó su llamado a crear un “Muro de la Ignominia” con los nombres de aquellos que avalen la enmienda energética.
Aunque no los mencionó por su nombre, se refirió a los dirigentes del PAN y PRD, Gustavo Madero y Jesús Zambrano, respectivamente.
Dijo que hubo un acuerdo con el Gobierno Federal para que uno de los dos partidos apoyara la reforma fiscal (en este caso el PRD) y otro la energética (en teoría, el PAN).
Anunció que una comisión entregará hoy a legisladores su propuesta de austeridad y recortes para ahorrar 385 mil millones de presupuesto público, eliminando gastos innecesarios y privilegios de altos funcionarios.
También comenzará a enviar cartas a empresas petroleras extranjeras para advertirles que no serían legales los contratos de utilidad compartida que suscriban.
López Obrador reiteró su llamado a participar pacíficamente. “Estoy tranquilo y optimista… tengo una inquebrantable fe… Soy optimista y tengo fe porque creo en el pueblo”.
Finalmente, anunció que el primer apagón en contra del aumento a la gasolina será el sábado 2 de noviembre de 7:00 a 8:00 de la noche.
LLAMADO
Los ex candidatos presidenciales Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador dirigieron ayer cartas a todos los senadores y diputados para alertarlos que la reforma energética sería “más grave” que la entrega de Texas.
“Los exhortamos a conducirse con sentido patriótico y a no dar la espalda a la historia, a la Constitución y a los intereses de la Nación”, expusieron en su misiva.
Aseguraron que la enmienda propuesta a los artículos 27 y 28 constitucionales incurre en los delitos señalados en el artículo 108 párrafo segundo y en el 123 fracción primera del Código Penal Federal, referentes a traición a la patria.
De acuerdo al texto, “desde cualquier punto de vista”, las reformas implican “la enajenación de nuestra renta petrolera y recursos energéticos en manos extranjeras” por lo que compromete la Soberanía.
“Pone en riesgo nuestro desarrollo como país libre e independiente, y constituye un hecho aún más grave de lo que fue la entrega de Texas en el siglo XIX”, indicaron.