COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió al Gobierno Federal que garantice por escrito que no habrá afectación económica, laboral o jurídica para los maestros, con la implementación de la reforma educativa.
Tras una reunión de casi 2 horas con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob), anunciaron que entre las exigencias está que la Administración federal y los tres órdenes de Gobierno se comprometan a aportar los recursos para el funcionamiento de las escuelas.
El secretario general de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez Ginés, subrayó que el encuentro fue un avance en la continuidad de las negociaciones y rechazó una ruptura de las mismas con la Segob.
Reiteraron que en estos puntos planteados al subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Enrique Miranda, no renuncian a la exigencia de la abrogación de la enmienda y sus leyes secundarias, además de las peticiones de incluir las propuestas del magisterio.
Revelaron que el Subsecretario se comprometió a tener una propuesta sobre sus peticiones para el próximo martes, misma que tendrá que ser revisada por la dirigencia y las bases.
Reiteraron que el Gobierno Federal tendrá que legitimar, en una minuta de acuerdo, que no hay afectación a los derechos laborales de los maestros y que se mantiene la gratuidad de la educación.
Los dirigentes se comprometieron a trabajar por “el modelo educativo que México necesita”, en el que aseguraron tienen propuestas y proyectos para resolver los problemas que tiene este sector.
En su oportunidad, el líder de la Sección 18, Juan José Ortega, subrayó que el plantón seguirá en la Plaza de la República y que sólo por cuestiones de funcionalidad podría reorganizarse, pero eso se definirá hasta la próxima semana.
Mientras, empleados, empresarios y comerciantes se manifestaron en las escalinatas de la Columna del Ángel de la Independencia para exigir a las autoridades la reubicación del plantón que se mantiene desde hace 47 días en la Plaza de la República.
Gerardo López Becerra, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México, informó que a la fecha las pérdidas económicas ascienden a más de mil 350 millones de pesos.