COLIMAMEDIOS
Andrés Manuel López además refrendó la lucha de su movimiento contra la enmienda energética promovida por el presidente Enrique Peña
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) trabajará para frenar la reforma hacendaria que aprobó el Congreso, en especial el aumento de 11 a 16 por ciento del IVA en zonas fronterizas.
Así lo anunció ayer el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a revertir la reforma fiscal. No estamos de acuerdo con el aumento de los impuestos.
“Es un compromiso que hizo nuestro movimiento para que, en la primera oportunidad que tengamos, vamos a buscar que se cancelen los aumentos a impuestos”, advirtió.
López Obrador señaló que las llamadas “reformas estructurales” promovidas por el presidente Enrique Peña Nieto serán la tumba del PRI, pues consideró que lastiman el presente y futuro de los mexicanos.
Esto durante la asamblea 18 para constituir a Morena como partido político, en la plaza de toros de Cancún, Quintana Roo.
“La gente se está dando cuenta de que Peña, además de corrupto, es traidor a la patria”, indicó.
El ex candidato presidencial por las izquierdas también criticó a Peña Nieto por haberse “atrevido” a comprar un avión, cuyo costo fue de 7 mil millones de pesos, pese a la situación económica de recesión –dijo– que enfrenta México.
“Se atrevieron a aumentar los impuestos, sin combatir la corrupción y sin cortar el copete de privilegios que hay en el gobierno”.
“Aprovecho para decirles a los ciudadanos de Quintana Roo que Morena hace el compromiso de revertir la reforma fiscal”, apuntó.
En el tema de la enmienda energética, López Obrador manifestó que Morena seguirá luchando para impedir la modificación de los artículos 27 y 28 de la Constitución Mexicana.
Recordó que cuentan con un plan de desobediencia civil pacífica, como la suspensión del consumo de energía eléctrica de las 7:00 a las 8:00 de la noche, cada mes, en protesta por el aumento de gasolina y combustibles.
“Vamos a llevar a cabo cercos pacíficos en el Senado de la República, en la Cámara de Diputados, para que no se lleve a cabo esta reforma”, expresó.
Pidió a la ciudadanía respaldar el movimiento magisterial que se opone a la enmienda educativa, a la cual criticó por tratarse de una iniciativa que no atiende la problemática del sector.
Celebró que en Quintana Roo se reunieran 3 mil militantes, como parte de las 20 asambleas que pide como requisito el Instituto Federal Electoral, para que Morena pueda ser inscrito como partido político ante el organismo.
Además, el instituto pide la existencia de 230 mil militantes, cifra que, según López Obrador, ya se rebasó. “Ese requisito ya lo cumplimos, somos el doble de militantes a nivel nacional”, sostuvo.
López Obrador explicó que en paralelo a esta asamblea número 18, se celebraba la 19 en Guanajuato y por la tarde se efectuaría la 20, en la Ciudad de México.
Sin embargo, anticipó que se tomó la decisión de realizar 32 asambleas, a fin de superar por mucho los requisitos y que Morena siga siendo movimiento social, pero también partido político.