Asume cargo nuevo Obispo, el 10 de enero

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Mientras se llega la fecha, José Luis Amezcua Melgoza desempeñará la-bores de Obispo emérito

El 10 de enero de 2014, en medio de una celebración eucarística especial, monseñor Marcelino Hernández Rodríguez iniciará su ministerio como obispo de la Diócesis de Colima, informó el padre José de Jesús Mendoza Preciado.

El rector de la Catedral Basílica Menor explicó que en dicha misa, de manos del Nuncio Apostólico, el nuevo Obispo recibirá las insignias del “Buen Pastor” y se leerá el documento  Bula Pontificia, que es enviado por el Papa.

Si bien no ha podido recoger la impresión de la población con respecto al nombramiento, consideró que en la medida en que conozcan la noticia, como católicos, la reacción tiene que ser positiva.

Añadió que mientras se llega la fecha, José Luis Amezcua Melgoza desempeñará labores de Obispo emérito, al frente de la Diócesis, “cuando llegue el nuevo Obispo, entonces él se retira a su casa en Michoacán”.

Por su parte, el gobernador Mario Anguiano señaló que el Ejecutivo del Estado siempre ha mantenido buenas relaciones con los representantes de la Iglesia Católica en Colima.

Por lo anterior, ofreció al nuevo obispo de la Diócesis, Marcelino Hernández Rodríguez, “coordinación en el trabajo y mantener una relación de respeto mutuo”.

José de Jesús Mendoza Preciado, vocero de la Diócesis de Colima, confirmó el nombramiento de monseñor Marcelino Hernández Rodríguez como obispo de la Diócesis de Colima, en sustitución de José Luis Amezcua Melgoza.

Informó que será el 10 de enero de 2014 cuando el prelado tome posesión de su cargo, para ello se realizará una celebración eucarística especial, donde de manos del Nuncio Apostólico, el nuevo Obispo recibirá las insignias del “Buen Pastor”.

Detalló que primeramente una delegación de sacerdotes entrevistará a monseñor Marcelino Hernández, “esta semana está en la Ciudad de México, participando en la Asamblea General de la Conferencia Episcopal Mexicana; van a ver si los recibe ahí en México, si no, irán a Orizaba”.

El 10 de enero habrá una celebración especial, con el lugar aún por determinar. A ella acuden todas las personalidades de la vida religiosa de la Diócesis de Colima.

“En misa, el Nuncio le entrega las insignias del ‘Buen Pastor’, se lee un documento que se llama Bula Pontificia, lo envía el Papa en latín, por supuesto se traduce a la lengua nuestra”, abundó el también rector de la Catedral Basílica Menor.

Mencionó que debido a que recién se informa sobre este nombramiento, no ha podido recoger el sentir de la población con respecto al mismo, “creo que en la medida en que conozcan las personas la noticia, como católicos la reacción tiene que ser positiva”.

Comentó que él sólo lo conoce de vista, pero nunca lo ha saludado, “apenas voy a intentar comunicarme con él para saludarlo y decirle que estoy a sus órdenes”.

Mendoza Preciado añadió que mientras se llega la fecha, José Luis Amezcua Melgoza desempeñará labores de Obispo emérito, al frente de la Diócesis, “cuando llegue el nuevo Obispo, entonces él se retira a su casa en Michoacán”.

Por otra parte, el gobernador Mario Anguiano Moreno señaló que la Administración Estatal siempre ha mantenido buena relación con los representantes de la Iglesia Católica en Colima.

El Ejecutivo estatal ofreció al nuevo obispo de la Diócesis de Colima, Marcelino Hernández Rodríguez, coordinación en el trabajo.

“Esa buena relación se acrecentó con el obispo José Luis Amezcua Melgoza, a quienes nosotros le tenemos un gran respeto. El Gobierno del Estado mantendrá las buenas relaciones con quien envíen en su lugar, en este caso, con monseñor Marcelino Hernández Rodríguez, concluyó.

6y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL