Re-encontrando el liderazgo

Si pretendemos reflexionar sobre el quehacer de cualquier político -indistintamente de su ideología o adhesión sociopolítica- en una sociedad aun tradicional como la de Colima, es necesario entonces aprehender la realidad desde el liderazgo ejercido por cualquier político.
Todo líder tiene un referente socio-histórico acorde a sus relaciones interpersonales así como de la conjugación de diversos objetivos y propósitos de los grupos políticos base. Por ello, todo político debe ejercer un liderazgo propio. Debe tener la capacidad de comunicar, integrar e interrelacionar ciertas personas y ciertos grupos socioeconómicos adherentes para cumplir los objetivos definidos o determinados entre ellos. La fuerza de cohesión y sinergia sociopolítica la da el mismo líder político en sus acciones y decisiones.
Influencia, intercomunicación, ayuda y superación, deben ser algunas de las atribuciones forjadoras de su formación social y política. Cualquier líder debería saber eso.
Por otro lado, la interrelación política-economía es indudable. Todo líder, ejerce un buen liderazgo en tanto da esperanzas de mejora administrativa y/o económica al cumplir objetivos planteados.
Algunos –o muchos- alegaran que no es así; sin embargo reflexionemos, en una comunidad o sociedad abierta como una tradicional -la que nos atiende-, donde los círculos sociales son aun más cerrados, como en Colima, el camino de los negocios y la economía estará siempre ligada a la política. Por lo que, el liderazgo político involucra la coparticipación de otros grupos políticos, incluyendo aquellos que malamente se denominan de oposición simplemente porque no ostentan el poder primario en la entidad de Colima: La gubernatura.
Algunos de ellos, tendrán la suerte de buscar y recibir beneficios mediante presión política de oposición, pero nunca obtendrán los beneficios del grupo líder adherente cohesionado desde el principio. Simplemente serán algunos peones o alfiles que se tomaran en cuenta por necesidad sociopolítica.
El liderazgo de cualquier político permite a cierto grupo de personas ejercer diversos niveles de influencia sobre el comportamiento de los demás miembros del grupo. Son los operadores de las actividades en sí de ese líder y su grupo. Sin ellos, no se conseguirán que se alcance de manera eficaz sus objetivos planteados.
El liderazgo político en Colima, se puede describir como un proceso social siempre de aprendizaje, donde las razones de construir una visión de conjunto no se debe perder.
Al plasmar de esta manera esta fotografía de lo que es el liderazgo político desde la sociedad de Colima, es reflexionar sobre lo que los mueve y motiva a actuar. Es analizar de
todo aquello contradictorio del pensar y hacer, las tendencias predominantes de sus acciones y las prácticas del liderazgo ejercido.
Weber estaría deseoso y ansioso simplemente en plasmar y reflexionar sobre el quehacer de los actuales políticos en esta entidad de colima; donde, la particularidad sociológica fundamental es: Una sociedad limitada pero influenciada; cerrada pero integradora; con una interrelación social familiar aún; con un grado de movilidad poblacional muy alta así como su inmigración permanente. Inclusive, Weber estaría fascinado de las formas como se ejerce el liderazgo político y como este influye y determina quehaceres sociales políticos y económicos.
Diría, la supremacía institucional se da en Colima en virtud de la existencia de un cierto estatuto –entendido y valorado como tal-, el cual establece que la obediencia no es hacia la persona que detenta formalmente el poder, sino hacia a la regla instituida. La manifestación más fehaciente de este tipo es la burocracia gubernamental.
Esta forma, es sin duda alguna la representación de ejercicio de poder que mejor responde a la idea que se tiene de la estructura moderna de la democracia mexicana y en él Colima actual.
La otra manifestación actual del liderazgo político en Colima es que las tomas de decisiones del líder político son un ordenamiento acatado y de forma inmediata.
Finalmente y siguiendo a Max Weber en Colima persisten políticos cuyo carisma es fundamental para ejercer su liderazgo. Hacen uso de sus características particulares para atraer devotos seguidores. Es la obediencia la principal condición para todos -sean o no del grupo en el poder- mientras persistan los motivos y razones de cohesión política.
El sistema político vigente actúa sobre ese quehacer político. Limitar las acciones.
La experiencia histórica ha dado una tendencia marcada a simplemente ponerle límites a cualquiera de las formas de ejecución del poder. Limites básicamente asociados al establecimiento de cauces institucionales. Es el modelo democrático actual y del sistema político mexicano vigente. De contención de ejercicio del poder. Nada más.
Es en base en este, que el líder actúa y ejerce su liderazgo acorde a los espacios sociales institucionales.
Otro expresión social que afronta cualquier líder actual en Colima es la participación del ciudadano; incluyendo, la posible candidatura ciudadana independiente –en proceso-.
Las principales expresiones participativas se han enfocado en generados instrumentos institucionales que le imponen límites a cualquier liderazgo político: Rendición de cuentas,
consultas populares sobre temas específicos o el control ciudadano sobre la gestión pública del líder y sus actividades o acciones.
Esa cuota de poder ya no se ejerce por que el líder lo quiera sino porque se ha institucionalizado la necesario participación social –ciudadana-. Ejercer un buen liderazgo es ceder –de alguna u otra manera- poder a esa participación ciudadana o social en ciertas acciones y actividades.
La capacidad de ejercer el liderazgo político en esa nueva relación sociopolítica aún está en proceso de valorar y entender adecuadamente en Colima.
El ejercicio del liderazgo, es facultativo y debe valorarse como parte de. En la medida que este se realice pertinentemente social y políticamente, la valoración de ello será asumido como persona ciudadana valiosa e importante en el devenir histórico de Colima.
mcs. Hipólito Fletes Ocón

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL